miércoles, 2 de abril de 2025

Colonialismo disfrazado de tradición en Salvatierra

La Marquesada casi veinte años después


No es tonto quien no puede evitarlo sino el que prefiere serlo

En 2007, hace casi veinte años, un mes o dos después de que Acción NAZIOnal en Salvatexas decidiera imponer su chingadera llamada "Marquesada", publicaron su definición en el registro de Wikipedia destinado a Salvatexas Tortilla Gulch (bajo el pseudónimo de "Salvatierra Guanajuato") en un apartado de "Festejos" llamándola "Fiesta Tradicional". Vaya mierda, ni siquiera veinte años después puede calificarse como tal.

Para que una fiesta pueda considerarse "Tradicional" debe reunir varios requisitos de calidad respecto a la cultura local de una región y generalmente son patronales o de raíces reales que incluyan la identidad de toda la población. La Marquesada no cumple, por ningún lado, dichos requisitos básicos. De entrada no incluye el concepto "Familia" ya que, por su naturaleza, se trata de un evento para adultos (toros y alcohol) y de un alegre y poco vigilado desenfreno sexual juvenil.

Una fiesta tradicional debe manifestar la expresión de TODA la población de algún lugar e incluir la participación de todos orientando el contexto a la identidad y valores de dicho pueblo o ciudad. La Marquesada no cumple nada de eso y menos aún con el obligado requisito de la herencia de generaciones siendo necesarias al menos cuatro generaciones diferentes. De 2007 para acá, la única generación nueva difícilmente sabe la historia de Salvatexas Tortilla Gulch, entre wokes incluyentes e idiotas que escuchan Roñatón y mierdas de corridos tumbados.

Pero, antes de concluir que La Marquesada es un evento pleno de ignorancia cultural por parte de sus creadores (panistas), tendría que exponer algunas bases para señalar tal opinión.

Veamos.

1.- Un homenaje a la opresión, no a la identidad

La Marquesada celebra un marquesado extinguido en 1825, un símbolo del poder colonial español que explotó a pueblos indígenas y afrodescendientes en la región. ¿Por qué glorificar a una casta que México derrotó con la Independencia? Es como si Alemania festejara el natalicio de Hitler "por tradición". No hay honor en rescatar raíces vinculadas a la esclavitud y el despojo, sino en reconocer a quienes resistieron: los pueblos chichimecas, otomíes y mestizos que forjaron Guanajuato.

2.- Tradición inventada, hipocresía elitista

El evento se autodenomina "tradicional", pero surgió en 2007 —no hay raíces ancestrales aquí—. Es un espectáculo fabricado para validar la nostalgia colonial de élites que ven en el pasado virreinal un símbolo de estatus. Mientras Salvatierra enfrenta pobreza, sus impulsores gastan en toros, cerveza y música para un sector privilegiado. ¿Dónde está la tradición popular? Las fiestas verdaderas, como los rituales agrícolas o las danzas indígenas, son ignoradas.

3.- Pamplona en México: Un copy-paste sin sentido

Imitar los encierros de España no solo es absurdo (México tiene su propia cultura taurina, controversial pero con historia local), sino ofensivo. Pamplona, además, es criticada globalmente por maltrato animal. La Marquesada replica lo peor: toros estresados, alcoholismo y un colonialismo de patio trasero. ¿Rescate de raíces o complejo de inferioridad?

4.- Es México, no el virreinato

La crítica no es contra la fiesta, sino contra su mensaje. Si quieren tradición, que rescaten el trueque en los tianguis, el teatro comunitario o la cocina tradicional ancestral. La identidad mexicana no se construye negando el pasado indígena ni idealizando a los opresores.

La Marquesada no es tradición: es un fraude histórico que normaliza el clasismo y el colonialismo mental. Mientras el pueblo sufre las consecuencias de la delincuencia y la desigualdad, unos pocos juegan a ser marqueses. La verdadera cultura no necesita toros sueltos, necesita memoria.

El Marquesado de Salvatierra fue otorgado en 1649 a la familia española de Don Juan de Sámano y Ulloa, vinculado a la minería y la explotación. Para esos pinches españoles, nosotros somos ciudadanos de segunda. Por muy españoles que sean nuestros tatarabuelos o tíos perdidos por ahí en el árbol genealógico.

Pero, claro, como dije alguna vez: "La Marquesada es una orgía socialmente permitida por los ignorantes que la crearon y que está a la altura cultural y académica de los pendejos que la celebran... ahí disculpen si les llega la pedrada... aunque en realidad me vale madres.

Es cuanto

Messy Blues

miércoles, 26 de marzo de 2025

Por la espalda

Hablar es fácil desde lejos

Dicen que la mejor expresión de la estupidez es la imitación involuntaria y eso justifica muchas de algunas cosas que diré aquí. Empecemos por un detalle chistoso. He utilizado traje formal y zapatos de vestir para las ocasiones que así lo ameritan pero obviamente soy un sujeto que utiliza ropa casual, a veces de mezclilla, a veces de lona, camisas de algodón o playeras. Todo un caso. También me gustan el cabello largo y los anteojos redondos de arillo. Respondí no hace mucho a una necia pregunta: "¿Y por qué redondos?", pregunta hecha en tono de reproche a la que respondí: "Porque te vale madres". Ya no me habla la persona, jajajaja.

Es decir, no me gusta "Encajar" con grupos sociales ni tribus urbanas porque no busco aprobación, soy yo quien aprueba a la gente con la que quiero hacer amistad (sí, qué mamón, pero así soy yo). En concreto, si tengo este blog es porque hace diecinueve años hubo fraude electoral en perjuicio de Andrés Manuel López Obrador y fue igual en Guanajuato y Salvatierra. Decidí manifestar mi desacuerdo con eso y levantar la voz para señalar. En otras palabras, me da igual a quien le caigo bien o le cago la madre. Espero que eso quede claro. El punto es que, mientras otros son el clon de los demás, yo soy yo, a mi manera y como me da la gana.

Es peculiar, y bastante curioso, que casi veinte años después, y más de treinta de aquella carta "Jacobo - Villagómez - Flores - Camarena"; aún existan odios, resentimientos y envidias. No exactamente todos contra mí, lo que me concedería mucha importancia, sino de parte del promedio de idiotas que ya están en edad de tener nietos, y siguen sin madurar.

Poca gente de Salvatexas Tortilla Gulch se toma la molestia de buscarme para saludar pero repentinamente hay quienes lo hacen para decir estupideces y el último me reclama nuevamente por darle a mi Alter Ego, musical, un lugar que, según los hipócritas, no merece. Bueno, ¿qué respondo?. Mis valores podrán ser egocéntricos pero no mezquinos.

Esta vez decidí no reproducir el mensaje pero diré que es decepcionante ver qué personas arriba de los cincuenta decidan actuar como "Doñas de Vecindad", no obstante que dicha persona alardea de ser de "Clase Alta" y de ser un empresario exitoso. Luego entonces el tipo hizo un compendio de lo "Pobres Diablos" que somos mi colega Infernal y yo. ¿Será?. Hasta ahora somos los primeros de Salvatexas Tortilla Gulch en haber grabado discos de Rock y derivados (Heavy Metal, pues).

El Demonio y sus razones

Alguna vez me dijo el colega que: "Hazme el favor de no hablar ni bien ni mal de mí". Difícil es cuando muchos quieren agarrarme de punto de apoyo para hacerle a él ataques que no se atreven a hacer de frente. Cómo dice Micha Strogoff (Julio Verne): "El valor tiene niveles de ocasión". No, no apoyo tales descalificativos. No es miedo ni afán de congraciarme, es el principio inquebrantable del honor y la calidad de clase. Y de eso carecen bastantitos por allá.

Me permitiré, sin embargo, emitir una reflexión sobre los que son y los que ni siquiera pueden aspirar a ser.

Dicen que las serpientes solo se arrastran sin ser vistas y las luciérnagas vuelan a la vista de todos. Sucede entonces que quienes creamos estamos a la vista de todos, somos blanco fácil, y nos convierten en protagonistas de históricas míticas y épicas que no sabíamos y hasta hijos regados por todos lados (Wow!).

Diré entonces que se necesitan muchas agallas para enfrentar el costo de una personalidad propia. Es necesario cometer errores y experimentar sin riesgos calculados y con riesgos en charada. Para los ignorantes: "Con riesgos potenciales sin el apoyo de la experiencia previa".

El Demonio Metaloso puede no ser mi amigo, podemos no caernos bien y de hecho asumir, ambos, que el jodido es el otro, pero nos marca el hecho de que, por años hemos dado la cara de todo lo que hacemos y decimos. Personalmente me importa un carajo lo que muchos de ustedes opinen de mí, y lo he demostrado, pero me disgusta mucho que quieran hacer causa integrada contra alguien utilizándome a mí.

Me gustaría ver qué, esos que tanto critican al Beelzebub de la música, hicieran al menos una mínima parte de lo que él hace y de la manera que él lo hace. Me gustaría ver qué, como él, convirtieran sus constelaciones en universos y que, en un mundo de serpientes funcionales, se decidieran a ser la luciérnaga. Dicen que no hay nada más odioso que enfrentarse a un diamante que no se puede comprar.

No puedo atacar a Vicente Corona, por ejemplo, porque él hizo lo que nadie había hecho, aún a pesar de mí jajajaja. No puedo atacar a Miguel Fuentes porque él hizo lo propio así como tampoco me uniré al desprestigio contra mi colega porque él ya sobresalió desde hace mucho con lo que él hace. Despreciaré sin embargo, al idiota ese que se hizo de una plaza en la universidad a través de las influencias de su madre y su tío. Me refiero a ese imbécil que se siente Bo Brubek tocando el piano y es solamente un pobre pendejo. Mis juicios están basados en trabajo y bases para ello, no en la simpatía personal, salvo el caso de este último.

Al final, todo lo que digamos estará a la altura de nuestra calidad y nuestra capacidad. El verdadero soldado pelea con honor y de frente, los cobardes atacan por la espalda.

Es cuánto

Messy Blues

PD: Viva Rusia!!

jueves, 20 de marzo de 2025

Россия

Pro-Ruso? Sí, totalmente

Para aquellos que aman a Donald Trump: Chinguen a su madre él y ustedes!...

Ahora bien, solo respondiendo una pregunta muy pendeja que me llegó por DM en Facebook:

Sí, soy Pro-Ruso y espero que pronto Vladimir Putin le rompa su madre al pendejo de Zelensky.

Alguna otra puta duda???

Saludos

El Tona Messy Blues 

sábado, 1 de marzo de 2025

Artistas Salvaterrestres

¿Héroes o simples vecinos?

Desde hace unos siete u ocho años a la fecha he tenido una amistad entrañable con un amigo de Salvatexas. Por respeto no diré nombre ni profesión, considerando el contexto de este blog, pero sí diré que también es un excelente pintor y un conocedor de buena música, en lo personal yo he aprendido mucho de él (e igualmente Teté Galindo, Mónica Briseño, Daniela Noriega y Aideé Gutierrez). No, actualmente no vive en Salvatexas, se marchó un buen día de primavera buscando mejores horizontes y los halló. Y aunque él es con el único artista del terruño con el que llevo una amistad cercana, también diré que hay otros artistas de la pintura, la fotografía y la música. La mayoría han abandonado Salvatexas Tortilla Gulch.

No es un fenómeno que deba ser explicado, no todo en la vida puede ser explicado, pero es verdad que nadie es profeta en su tierra. Salvatexas no es para quedarse a vivir y ser famoso, Salvatexas no es para desglosar ni decodificar el pentagrama y establecer que hay escalas y modos de tocarlas y que eso solo sirve en áreas menos limitadas... a menos que quieras ser un músico de banda o de versátil. Salvatexas no sirve para crear y hacer público y esto me lleva a un reproche que me hicieron hace poco que dice: "Eres un ingrato, mucha gente aquí te admira..."

Desglosemos el concepto. Sí, gracias, sé que en Salvatexas Tortilla Gulch hay gente que me admira y me respeta mucho, mi pregunta sería: Me admiran y respetan porque tocaba covers lo más parecido posible a los originales?. Haré un alarde diciendo que ciertamente no tocaba cualquier cover, fui el primero en tocar "Hotel California" y "Bohemian Rhapsody", así como canciones de Spinal Tap, Cream, Deep Purple y otras que pocos se habían atrevido (y para que nadie se enoje, los mejores covers de Heavy Metal corrían a cargo de Save-Land). Creo que ante la crisis de que nadie quería tocar conmigo, la fórmula de trío funcionó bien.

Pero eso dejó de ser divertido desde 1999. Yo escribí canciones que luego grabé con CFB bajo la producción de Polo Carranza, mi baterista de entonces, y fue muy irónico que una chica hoy casada con un buen trompetista de tecno banda, Luz María Paniagua, se convirtiera en la primera fan de mis propias canciones. No, no puede decirse que fue el mejor disco de rock que yo haya hecho. Se trató de una DEMO que grabamos a toda prisa para entregársela a Marcia Valdés en 2001 y por supuesto que no era exactamente Rock purista como el que a mí me gusta, más bien sonaba a pop y poco lo promoví. Ah sí, esa historia con Marcia Valdés, todo un asunto que salió mal y nunca nadie se puso de acuerdo por qué ni quién tuvo la culpa, pero al menos di un paso adelante.

Luego trabajé en "Blues Whisper", una colección de Blues que no era otra cosa que parte de un loco concepto llamado "Shadows and Lights" de casi cuarenta canciones y por obvias razones no me enfrasqué en la idea. Acusaré cobardemente que ni Polo Carranza ni la bajista Luz María me apoyaron mucho en la idea, así que, con la ayuda de César Carreño, grabé solo dos temas de Blues: "The First Time" y "Moonlight" sacados del proyecto.

Aquí es en donde comienza mi interrogante: "Admiran al que toca covers o al músico?". Cuando comencé mi proceso a la composición solamente Horacio Galván y la bajista Judith me apoyaron en ello e hicimos una primera versión de "The Fog Hat" (actualmente en mi album "Rooted Time"). Creo que a esas alturas ya era poco lo que yo podía hacer en Salvatexas, en donde no hay permiso de creatividad sino exigencia a la complacencia.

En Salvatexas se te permite ser un musiquero que haga karaokes para los borrachos y debes saber tocar pendejadas en español, además de prestarle tus cosas a algún idiota que quiera "Echarse el Palomazo". Allá eres venerado si complaces a la gente, no les importan tus canciones, tú no eres un creador, solo alguien que sabe tocar y se acabó, no hay más.

Recién publiqué "Rooted Time" en seguida tuve que distanciarme de Salvatexas por consejos (no orden) de mi manager y mi amigo Toño Vázquez me llamó "Envidioso". ironía, fue el primero al que le mostré el resultado y el único en hacerme pedazos y decidí que no volvería a promover mi propia música en Salvatexas. Enrique Ramírez, a quien yo tenía como un buen amigo, se limitó a decir: "Sí, buen disco pero no suena igual a lo que hacías. Digamos que está más o menos"

Es decir, nadie va a aceptar que hagas tu propia música porque ven en ti al pirado que toca su Fender Stratocaster en el café de Zárate junto con el gringo Rod, eso eres para ellos. Se trata de prestigio por habilidad y prestigio social, no por talento. Eres el pinche loco que consiguió hacerse amigo del "magnífico" Rod.

Es muy irónico que mis canciones estén siendo compradas en Rusia, Ucrania, Finlandia, Polonia, Reino Unido, California, China, Philadelphia y New York y que en Salvatexas nadie las conozca. Es exactamente de lo que hablo, en Salvatexas no tienes permio de crear, de hacer algo por tu cuenta. Es pecado.

Así a todos mis artistas creadores de Salvatexas, si no complacen tarugos nadie los pela. No tengo nada personal contra mis colegas pero es cierto que ellos no pueden cruzar la línea, aquella en la que está la ley no escrita de que "Un artista debe hacer público para su arte, no diversión para su público", para entretener están todos esos mediocres de comedia "Stand Up".

Por eso mi rompimiento moral con Salvatexas Tortilla Gulch. Sigo amando lo bueno que obtuve y es mucho, pero el dolor que me produjo descubrir lo que fui para mucha gente se quedó ahí, me lo llevé al corazón. Hoy sin resentimientos, todos hemos cambiado, hay poca gente que me siga recordando y pasé de ser un chiflado a ser una leyenda urbana, así como El Azul y todos esos jajajajaja.

La parte triste es que en Salvatexas siga siendo más importante la cantidad que la calidad. Cierto o no?.

Es cuanto

Messy Blues

sábado, 18 de enero de 2025

Y Sin Embargo Se Mueve

... Dijo Galileo

Estuve al pendiente de lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo recientemente, que se reunió con la mayoría de alcaldes del país, y me dejó gratamente impresionado. Quiero creer que Daniel Sámano Jr estuvo por ahí pero, bueno, el punto es que este es el momento en que se debe apostar un poco a favor, especialmente si hasta elementos fuertes de la propia oposición han llamado a "Cerrar Filas Ante Donald Trump". Ese es el México del que me siento  orgulloso, sin mezquindades, el México que se junta y hace bola ante el enemigo. Eso es México!!!!

Pero después de mi ataque repentino de nacionalismo por Mi México, me quedo con algunas reflexiones precisamente sobre lo que significa "Trabajo en Equipo" y creo que nuestro país merece una mejor muestra de nosotros mismos que andar de "Huele Pedos" con los "White Savoirs" que suelen apantallarnos con billetes de a dólar, pollo Kentucky, Tenis "Nike" y pendejada y media. No opino que los rusos sean mejores ni peores pero es verdad que hasta el día de hoy no existe ningún medio dominado por empresas rusas como Televisa y TV Azteca lo están por los gabachos y sin embargo nadie parece darse cuenta que muchos ingredientes activos para fabricar cereales, café soluble y algunos aditivos para motor, entre otras cosas, vienen directa o indirectamente de Rusia (si checan quién y dónde se fabrica el café "Jacobs", podrán darse cuenta).

¿Por qué para variar menciono a Rusia?. Porque en la Federación Rusa sucede el "Sueño Americano". No, no están leyendo mal. Rusia aprendió los métodos de industrialización comercial americanos después de la caída del régimen soviético y trabajó en ello. Esto representa que los Estados Unidos deberían sentirse más orgullosos de sí mismos de lo que Donald Trump quiere hacer ver. ¿Muestra?, por supuesto. Cuando hay desastres naturales (y un incendio acaba de destruir el área de Los Ángeles) los ciudadanos norteamericanos cierran filas y trabajan en equipo para ayudar a los caídos haciendo que la recuperación sea más rápida y menos trágica en cuanto a pérdidas y, además, hacen valer sus derechos civiles exigiendo cuentas a sus tres niveles de gobierno.

Y no se trata de una repentina simpatía hacia el Tío Sam, no se confundan, se trata de reconocer capacidades y madurez cívica, asunto del cual los ciudadanos de Estados Unidos tienen de sobra, muy a pesar de sus inútiles políticos. Cuando hablo de colonización gringa y todo eso, hablo de los monopolios y políticos, no de los ciudadanos. Que quede claro. Pues bueno, a principios de los años noventa los Rusos superaron su etapa soviética creando una nueva etapa colectivista-progresista, que mantienen hasta el día de hoy, basados en el modelo de unión de capacidades y, aunque sigan recordando sus días rojillos con nostalgia, son una sociedad que va hacia adelante, trabajando en equipo.

Sin querer comparar a México con Rusia, porque definitivamente no hay relación, me gustó el hecho de que de repente desaparecieron algunas diferencias entre diplomáticos mexicanos de uno y otro bando en un sentido de realismo. Es decir, tanto del lado ganador como del lado vencido hubo sentido común y los más preparados decidieron que México debe cerrar filas ante las bravuconadas de Donald Trump y eso demuestra las ganas de trabajar en equipo. El resto, meros politiqueros de oportunidad, siguen jodiendo contra la Presidenta, Morena y la 4T, aunque del lado ganador también hay uno que otro nefasto que no sabe ganar. De repente, México ha seguido modelos creados por la Federación Rusa que no solapa caprichos personales de sus políticos ni de monopolios comerciales.

Pero... ¿y Salvatexas?

Después de que la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia García, pidiera a Daniel Sámano Jr que evite la promoción de música corriente que apologiza el crimen y el machismo durante la Feria Candelaria 2025, Sámano hizo lo indicado cuidando de cerca la organización de dicho evento. Daniel demostró el avance funcional y operativo de un municipio que ha estado en manos equivocadas por más de treinta años y hoy enfrenta un futuro más progresista en manos de una nueva generación (aunque le sigue estorbando el Perico Elizondo, jajajajaja). El punto es que Daniel resultó mejor jugador de ajedrez de lo que todos esperábamos y sus jugadas están siendo certeras y atinadas haciendo eco al trabajo en equipo que ha convocado la Presidenta Sheinbaum. Para mi complacencia, Daniel ha demostrado ser más duro y pragmático y con mucha más visión política y social que todos los alcaldes anteriores, incluido su padre (perdón Danny, él se ganó mi desprecio, y yo no empecé).

Con Daniel Sámano Jiménez no se juega. Muchos lo hemos acusado de ser un Chapulín político pero nadie había apostado al menos a escuchar su propuesta y hoy ha generado el camino hacia la salida del agujero en que el PAN metió a Salvatexas en 2007 con su evento mierda llamado "La Marquesada", y mi interacción con gente rusa (sí, ya sé que estoy jodiendo mucho con eso pero ni modo, se aguantan) me ha hecho ver lo acertado de la política que Morena y Daniel están llevando en Salvatexas. Quisiera no soñar despierto, pero incluso veo una pequeña posibilidad de que Daniel se haga cargo de Clariant y la otra fábrica para que dejen de contaminar generando decesos por cáncer y paralelamente genere activos a partir de organizar a la población para producir a través de cooperativas o pequeños negocios colectivos. Daniel tiene de sobra la experiencia de haber visitado comunidad por comunidad todo el municipio de Salvatexas Tortilla Gulch y esa ventaja la está aprovechando de una manera estoica que le va a allanar el camino a la gubernatura del estado.

En mi Blog de Filosofía (click para visitarlo y darse cuenta de lo que hablo) menciono la dinámica del trabajo en equipo que los rusos descubrieron a lo largo del tiempo y que les hizo ganar la Revolución Bolchevique, la carrera espacial, la carrera nuclear y su poder actual. No, no estoy diciendo que los rusos inventaron el trabajo en equipo pero sí puedo afirmar que son la primer nación en usar esa forma de trabajar. Tal vez no la única, pero sí la primera y adicionalmente los hace acreedores al título de ser la primer potencia mundial que no necesitó de hacer guerras ni invadir a otros países para ser lo que es. ¿Ucrania?, ¡por favor!, lean un poco más. Ucrania comenzó su dictadura fascista al derrocar en 2014 al gobierno constitucional de Víktor Yanukóvich cuando este se rehusó a adherirse a la Unión Europea en 2012 porque esto representaba el saqueo de occidente de los recursos minerales de Ucrania. Rusia jamás invadió Ucrania, ya lo hubiera hecho si quisiera.

Retomando y de regreso a Salvatexas Tortilla Gulch (Salvatisburgo 😂). Mucha gente menospreciábamos la capacidad del Médico José Daniel Sámano Jiménez y a menos de un año de su gestión nos ha dejado claro su avance. Muchos pensábamos que no sucedería nada de lo que el PAN o el PRI no hubieran hecho (que en realidad nunca hicieron nada) pero vean, y sin embargo se mueve. Parafraseando a Galileo Galilei. De quien aún sigo pensando si inspiró a Freddie Mercury para aquello de los muchos "Galileos" que Roger Taylor renegó de cantar en Bohemian Rhapsody... sí ya sé, mal chiste.

Confesión, este trabajo en equipo nunca me caracterizó a mí, de no ser en los grupos de Rock que yo mismo formé (CFB y Messy Blues Band) y eso salta a la vista, reconozco, pero quisiera permitirme una chistosa anécdota que me acaba de suceder un día de mucho frío por acá en estas tierras y yo tragaba más café que todo un batallón de infantería en Stalingrado (es una metáfora sobre los nazis metidos en esa ciudad que ahora se llama Vologrado).

Recibí un correo de un amigo mío, de Salvatexas, que me dijo:

"A (omito nombre) le das demasiado honor. Le estás dando un lugar que sinceramente no merece..."

No me sorprendió (todos pagamos nuestros némesis) pero no lo acepté del todo. Menciono el dato porque fue precisamente la falta de trabajo en equipo con otros colegas musicales lo que destruyó el poco Rock que hicimos en Salvatexas durante la década de los noventas. Si bien el indiciado es bastante cáustico, no es tan pernicioso como muchos quisieran juzgarlo, o al menos no es peor que yo, tampoco mejor, pero ambos lo manejamos de manera diferente. Nuestra falta de visión en esos días fue lo que permitió que otros oportunistas aprovecharan la expectación que nosotros construimos. El tal Salvablues y los posteriores Salvarocks son muestra de ello. Mi colega y yo permitimos que mucha gente sacara provecho de cada uno y se apropiara de cosas que nosotros habíamos patentado. Muchos aprovechados sacaron más partido de lo logrado que nosotros y eso fue culpa de nosotros mismos.

No, aunque dudo mucho que el señalado y yo volvamos a cruzar palabra, me niego a aceptar que él o yo seamos "El Enemigo". Debimos haber llegado a aun acuerdo pero nuestros Egos fueron más grandes.

Es Cuanto

Messy Blues (Tovarish Toni 😂....)

-Пусть идиоты, которые меня критикуют, сгорают от зависти 😝-

viernes, 3 de enero de 2025

What About Multilevels?

Anti-Amway Recargado y Puesto al Día

"Dice el señor de la esquina que le dijo el del mercado que la señora del almacén le dijo que no debía decir nada de todo lo que se ha dicho..."

Recuerdo mi primer encuentro directo con gente de "Amway". Fue en mi casa, cuando yo vivía en Salvatexas y aún no cumplía un año de casado. Acepté que un amigo realizara ahí una reunión informal para ponernos al tanto de su excelente proyecto. Yo debía vender productos Amway porque estos eran "lo mejor en el mercado" y un milagro era tímido al lado de Amway. Esa era la razón de forma, la razón de fondo era que, como "Emprendedor Amway", tú debías pensar de manera exitosa, ser "un ganador" y descubrir ese campeón escondido que hay en ti, y si no lo hacías, entonces eras un perdedor atrapado en la mediocridad laboral. Como no comulgo con el lavado cerebral propio de idiotas, nunca acepté.

En Inglaterra y en Rusia (sí ya sé, cómo chingo!), los negocios "Multinivel" están sometidos a un control fiscal pasmoso y bastante riguroso ya que las leyes de impuestos son bastante claras en ambos países. En Italia se toman los multiniveles con mucha ligereza y son negocios alternativos para la gente que quiere echarse algunos Euros adicionales al bolsillo, pero poco más. Y en Alemania se le da más importancia a las prestaciones laborales produciendo capital social y contribuyendo a la estabilidad del PIB. En Alemania "Post Guerra Fría" no existen los negocios milagrosos ni las cadenas estadounidenses que destruyen el comercio nacional. Walmart jamás podrá apoderarse del mercado del consumo familiar en Alemania.

Amway es, a tomo y lomo, un negocio multinivel que utiliza el coaching coercitivo para lograr adoctrinar a vendedores programados para no cobrar un salario como vendedores y resolver el punto de "Colocación de Productos" evadiendo el pago de prestaciones sociales y la estabilidad económica de los implicados. Disfrazan su estrategia como "Tu Mejor Oportunidad de Tener Negocio Propio".

Es la idioticracia la que favorece el funcionamiento de los multiniveles, la virtud de los pobres inclinados a la derecha que aspiran a volverse millonarios de la noche a la mañana a través de un sistema que se les ha presentado como "Oportunidad Única". Para el margen de idiotricacia de cada sociedad, el desarrollo y aprendizaje de producción es una manera de recorrer un camino largo pudiendo tomar atajos. Son la clase de gente a la que se le puede manejar la semántica de tal manera que un mito parezca verdad y lo asumen como la Biblia misma.

Para la idiotricacia de Amway no existe la identidad individual sino la dosificada, aquella que te anuda una corbata y te endeuda por años con un traje de Suburbia de corte comercial, muy barato en producción pero muy caro a la venta. Lejos de la sabia y hábil mano de un sastre profesional.

Culpa no es la del que saca provecho de la vaca sino de aquel que se la presta después de la resaca. Los coachers multinivel viven explotando la ignorancia del iluso y su dinámica es hacer creer a los tontos que se puede vender el traje del Rey. Aquel traje que no existía pero un par de estafadores dijeron que solo lo podían ver aquellos que no fueran tontos. Así funcionan los negocios Multinivel. Así funciona Amway.

En esta era de los 2020s las cosas han cambiado mucho desde mis primeras opiniones sobre el tema, dieciséis años nada menos, y hoy es posible chatear en el autobús desde un teléfono celular conectado al internet, obvio. Hoy la gente está pero no es, y es más familiar un diálogo de WhatsApp que una charla bebiendo un café. Hoy la gente vive sin existir y se ha convertido en un bite más de un universo artificial como es el internet y esto proporciona a los couchers coercitivos una opción ideal de echarse incautos al costal.

Amway solamente fue una idea de alguien que observó lo exitoso que puede resultar el reclutamiento de idiotas y, en consecuencia, su fortuna global hoy es superior incluso a la de Coca Cola y ha logrado hacer que un puñado de vivales se hayan hecho millonarios a costa de los soñadores que trabajan por ellos. Amway no es el problema, el problema es el narcisismo de aquellos que quieren obtener el resultado sin tener que aprender el método ni pasar por la experiencia.

Hace cien años la gente respetaba al zapatero y al carpintero. Hoy la gente respeta a un imbécil que habla pendejadas con muletillas tratando de imitar un discurso del tipo de los que Goebbels utilizaba para crear sus juventudes hitlerianas. Al final, no es el aprovechado, sino el estúpido que le cree.

Es cuanto 

Messy Blues

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Vicos, Pericos y Chamucos

Cuando los odios son más fuertes que el cáracter


Recientemente conversé vía "Telegram" con un conocido de Salvatexas. Nada grandioso en realidad, ni siquiera una charla del tipo emotivo, "Por los Viejos Tiempos", pero sí con cierta madurez. No tendré el mal gusto de decir la opinión del indiciado, opinión que no comparto a pesar de todo, pero sus blancos favoritos fueron, primero, mi colega del Inframundo Metalero, y luego, Vicente Corona y Luis Elizondo. Personas con las que la gente ha asumido que yo tengo un odio profundo hacia ellos y sinceramente se necesita mucha pasión para odiar... y razones no me faltarían, soy sincero, pero nadie me obligó a hacerme amigo de ellos en su momento. Así que se debe pagar el precio.

Como dice Keith Richards, "Hablar es Fácil". La lengua no tiene hueso y decirlo a través de un blog resulta funcionalmente cobarde. Podría retomar el génesis de mi guerra contra "El Cráneo" (al que irónicamente pertenecí en sus inicios pero con otro nombre) pero se convertiría en una especie de obsesión no superada, treinta y tantos años después de eso. Sin embargo creo que quienes no han superado eso son precisamente muchos de los que, hasta el día de hoy, me siguen odiando. Comenzaré, sin embargo, por Vicente Corona, quien se ha autodenominado como "El Músico que trajo el Blues a Salvatexas", lo cual es mentira, y él lo sabe.

Mi problema básico con Vicente no es el hecho de que él quiera tocar y promover los Blues (que es como se debe definir a ese estilo, Los Blues), por mí puede hasta hacer una estatua de él mismo si gusta, mi problema ni siquiera es si él sabe o no más de los Blues que yo, que tampoco es verdad, pero creo que a Vicente la hicieron falta la mayéutica y la dialéctica del tema para poder erigirse como el Mecenas de los Blues en una ciudad agrícola que se ha destacado, por años, en ser una ciudad de peso comercial medio (sin turismo siquiera) y cuya mejor cultura musical es la música de tecno bandas de San Nicolás de los Agustinos, Santo Tomás Huatzindeo y Maravatío del Encinal. A Vicente le faltó entender por qué los Blues son los Blues y no solo apoyar la tesis de que los Blues son el resultado de una raza oprimida, en un país que ni siquiera ha visitado, y si ya lo visitó desde luego que no se encontró a esa raza oprimida sino a una burguesía de Afro-Americanos que resultaron más arrogantes que los sajones que los oprimían.

A Vicente se le ocurrió ser narcisista cuando la que entonces era mi novia, hoy esposa, lo saludó a través de su página del "Salva-Blues" y al médico se le ocurrió acusarme con ella de que yo lo había llamado "Piojo Resucitado" y, es cierto, lo hice. Sinceramente no me da la gana disculparme ni explicar por qué lo hice pero su reacción con mi cara mitad fue cómica. Ella maneja todos mis asuntos desde que estamos juntos y aparte de acusarme como niño baboso con ella, le aclaró: "¡Se llama Rafael!", en virtud de que ella me llama "Toni", por Tonatiuh. Se puede ser idiota pero no cuando se supone que eres un Médico Veterinario, según tú respetado, y, además, el Mecenas de los Blues, de acuerdo a ti mismo. Vicente y yo fuimos a la misma secundaria y su patalea de niño pendejo le hizo olvidar que, es cierto, mi nombre completo es Rafael Tonatiuh. Pataleta que, dicho sea de paso, no la hizo ni en la adolescencia ni de treintañero siquiera, el caballero ya superaba en ese entonces, como yo, los cincuenta años de edad. Resulta muy cómico que una joven cercana a los treinta tuviera más sentido común que él.

No, mi problema ni siquiera es si Vicente tiene o no un festival de blues, o jazz, o gospel, o lo que carajos se le pegue la gana, mi problema es que a Vicente le faltaron las bases para tomar esa identidad. A Vicente lo inflaron primero los renegados de la generación (Pola López, Serrano, Chavando y otros más) y luego él escaló a esferas más refinadas y se empezó a codear con la (supuesta) clase alta del pueblo y asumió que ya encajaba en ella pero, oh amigo, el dinero no te hace de clase, el dinero solamente te dará dinero y hay una gran diferencia en la línea de muchos paradigmas que asientan que una persona tiene o no clase. En Salvatexas hay muy poca gente con clase y la mayoría ni siquiera son de la cabecera, pero la luz tiende a deslumbrar a la polilla y eso le ocurrió a Vicente. Vicente no es Bluesista, es alguien que se disfraza de Bluesista, cuyo esnobismo le hace aferrarse a tal idea. Agregando, la primer persona que introdujo los Blues a Salvatexas ni siquiera fui yo, que lo toco desde mucho antes que Vicente, fue el Maestro Jesús Cornejo con su orquesta, en la década de 1960 y luego Jorge y Miguel Ángel Camarena lo refinaron. En la década siguiente solamente Miguel Ángel Camarena siguió tocando Rock y Blues y el los años ochenta tendió a la baja hasta que, en los noventas, aparecimos "Crash Fuego Blanco!" y "El Cráneo". Vicente no debería tratar de pisotear esos méritos. Ese es mi problema con Vicente, que es un sujeto muy "Poser".

Me debería brincar al nefasto Luis "Perico" Elizondo pero también quiero dejar algunas cosas claras con él. Si en Salvatexas existe una persona realmente mierda, esa persona es Luis Elizondo. Alguien capaz de palmearte la espalda y en un segundo apuñalarte. Un sujeto acomplejado y con un gran resentimiento hacia todos los demás. El "Señor" se da el lujo de extender historias falsas sobre la gente y tratar de utilizar a quienes lo apoyan y además trata de echarte a andar a sus escuderos para que te amenacen si te expresas mal de él (chinguen a su madre, por cierto). El sentido común me ha hecho evitar en lo posible caer en la tentación de publicar las demasiadas acusaciones de sus alumnas que se dicen "acosadas" por él y que se han ingeniado para hacérmelas llegar. Legalmente, lanzar tales acusaciones a la ligera implica la obligación de demostrarlas y yo no tengo manera, ni ganas, de hacerlo. Si el "Señor" tiene un poco de consciencia, debería dejar de abrir tanto el hocico atacando a los demás a sus espaldas, porque ni agallas tiene para hacerlo sólo y de frente, y de paso recordar que tiene familia a la que debería respetar y hacer respetar.

Y viene la parte complicada. Comenzaré por el "Salva-Rock Fest" (¡qué originales!) de 2019 al que tramposamente nos hicieron creer que nosotros, Vassy Courtes, participaríamos como invitados especiales. Tal invitación fue un anzuelo para que yo diera mi opinión sobre el Rock de Salvatexas, y no me desdigo de lo que dije ahí, pero eventualmente me fueron dejando de lado después de que nosotros cancelamos algunas actuaciones para acudir allá. Tras el fiasco, mi manager en ese entonces, Lucio Usobiaga (QEPD), me ordenó cortar todo nexo y lazos con Salvatexas, cosa que decidí cumplir tras dos semanas de mucho pensarlo. Y aquí entra en juego una chica llamada Isa Uribe, o algo así, que, después de quejarse amargamente conmigo de mi amigo del inframundo gótico, se hizo muy amiga de él. Yo no sabía eso, y ni tenía por qué saberlo, pero coincidió con el momento en que tuve que cortar relaciones con Salvatexas, por culpa del festival citado, y cuando le hice saber a esa niña que cancelaba todo trato para actuar en su negocio, en seguida me acusó con mi colega. Es decir, siendo personas adultas que resolvemos directamente todo asunto, ella quiso intimidarme con mi colega.

El problema ideológico con él no es ni de egos siquiera, es por la forma en que yo soy, nada fácil acepto, pero de frente y él es exactamente igual. Ambos creemos en el arte, la cultura y la perfección y ambos tenemos una boca bastante suelta y muchas veces bastante mezquina. Ambos creemos, y con justa razón, que hemos hecho bastante por poner el nombre del pueblo en alto y mucha gente se obstina en tirarnos mierda. Él y yo sufrimos del mismo problema y desde luego que muchos nos odian a los dos porque, como las luciérnagas, brillamos sobre los sapos. Personalmente a mí sí me dolió que él se haya vuelto a enojar conmigo, y acepto mi parte de culpa, pero es verdad que también debo cuidar mi propia dignidad después de que, por casi diez años, en Salvatexas trataron de pisotearme. A mí me gusta la música que él hace, sabe bastante de música y tiene mucho talento. Si soy o no correspondido por él, sinceramente no me preocupa mucho porque cada uno tenemos nuestros propios gustos. Mi colega metalero podrá ser un cabrón bien hecho si ustedes quieren pero él tiene más honestidad en una uña que muchos Salvaterrestres juntos. Aunque él no tenga precisamente mucha razón en odiarme. Cosa que tampoco me tiene sin dormir o comer, aclaro.

Pero sí voy a dejarle claro también a mi colega que, si bien es cierto que mis palabras en privado con Omar Jacobo sobre Alfredo Flores, Miguel Villagómez, Ulises Camarena y el propio Omar fueron bastante ofensivas, y no me arrepiento mucho, también es verdad que, como hombre, Omar debió mantener esa carta en privado y aguantarse como buen ganador en ese momento. Ellos contaron con muchos amigos de borrachera para odiarme en equipo y se constituyeron como un ejército "Anti-Tona" que solía pitorrearse de mí en cualquier oportunidad y me bautizaron como "Traumatiuh", "Pentatiuh" (por la escala pentatónica) y otros lindos nombres por el simple hecho de que Jacobo nunca jugó con honor tratándose de música ni de amistad pero les hizo creer a ellos que yo era el enemigo a vencer. Y mi colega deber recordar que yo les hice pelea solo, desde mi propia trinchera, porque ni siquiera Polo Carranza, César Carreño ni Luz María Troche hicieron causa a mi favor. Ellos fueron TODOS contra mí y yo fui SOLO contra todos y esa, amigos míos, es una gran diferencia. La razón básica de mi pleito inició en el momento en que Omar Jacobo comenzó a boicotearme en 1993 y de eso nadie se acuerda.

Sí es cierto, yo soy bastante voluble, lo reconozco. Es cierto, me fascina tocar la escala pentatónica en una guitarra Strat con el selector en la pastilla de agudos y es cierto, soy un hocicón pero siempre he dado la cara y hasta el día de hoy he sido el único en darles un lugar de reconocimiento tanto al Cráneo como al colega del inframundo y en eso yo quedo con una gran ventaja moral sobre todos ellos. Especial reconocimiento a Carlitos Gómez y al también excelente guitarrista Darío, quienes, mal que bien, siempre me han mostrado mucho respeto, que yo les retribuyo.

Cierto, no soy precisamente alguien muy amable pero, fue el conocido con el que tuve la charla quien me hizo reflexionar sobre ese odio que muchos les tienen a ellos (al parecer yo no era al único que odiaba la gente) y que sinceramente ellos mismos generan. Me pareció triste que mi conocido se diera valor de desahogarse conmigo de algo que él debería resolver con ellos pero sería bueno que, con respecto a mí, todos termináramos de aferrarnos a las pendejadas del pasado y vivir bien el "Ahora". En fin, ni confirmo ni me desmiento. Lo que he dicho lo he dicho y qué carajos.

Es cuanto

Messy Blues

domingo, 22 de diciembre de 2024

Vera Macarovna... In Memoriam

Vera...

Just imagine Vera, I had a brief exchange of greetings with you. Brief indeed but endearing, a greeting that left deep roots in me... one day when I myself was missing my grandmother. Yes, that grandmother who looked after me and made sure that I had the basic rules of education. You know, Vera? My grandmother taught me tobe grateful for life and to never give up, despite what it was and whoever I thought. That grandmother of mine was great, she bought me my first guitar and, look at me, now I'm a Rock musician... thanks to my grandmother, who by the way didn't exactly love Rock music.

Vera, it was just a brief exchange of greetings that represented a smile from you that I will never forget. A smile marked with gold, here in my heart. It's incredible how your magic reached me, Vera.  It is incredible how your beloved granddaughter, my dearest Ksiwsha, feels so proud of you, for her you are in her soul, in her being, in her essence. Vera, how much


Ksiwsha, my little Muscovite, misses you.

I look at the sky and it seems to have the same sadness that I feel for your departure. I think of your granddaughter, of your family, I think of the memory in your honor that my own personal pain wants to make known to the world. You fulfilled your mission and it is up to Our Lord to receive you at his side.

There remains here in my soul a void that hurts but your smile also remains here in my heart. To my Ksiwsha and your family I express all my support if they want to cry on my shoulder. There remains the example that you left and the path that you walked.

Vera... in your honor, a flower, a sigh, a thought and an eternal memory... the inspiring memory of your courage in life

Thank you Vera, for a little of your magic

Tonatiuh Hendricks
--------

Vera Macarovna
In Memoriam
Moscow Russia. December 2024

domingo, 1 de diciembre de 2024

Итак, дела...

Много тумана и снега... горячий кофе...

... По крайней мере на данный момент 😁

lunes, 25 de noviembre de 2024

San Pedro Cirílico

San Petersburgo y sus cosas

En San Petersburgo la gente es, ciertamente demasiado fría (y no es en el sentido del helado clima de ahorita) y pragmática, pero tiene la gente la peculiaridad de sentirse orgullosa de su pasado, sus raíces, su cultura y su casta. No desprecian a nadie de fuera (bueno, debe haber algún nacionalista por ahí) y pueden tener costumbres extrañas pero son milenarias.

Nadie es perfecto, eso sí, pero en San Petersburgo se sienten la historia y el orgullo eslavo y nadie quiere "Rescatar Raíces Españolas" 😂 porque definitivamente España fue siempre un imperio bastante inferior a la Rusia Zarista y actualmente es un país bastante inferior a la Federación Rusa. México tiene cosas que Rusia no tiene y sinceramente se echan de menos, como la comida, las tradiciones, las playas y otras cosas, y de hecho hasta la belleza de mis mexicanas es peculiarmente especial comparando pero definitivamente los rusos tienen unas bases culturales tan propias que sinceramente provocan envidia.

La comida local no es mala pero sí eres mexicano definitivamente extrañas las gorditas, los tacos, las enchiladas, las carnitas, los tamales y todo eso pero la fruta es genial, especialmente las mandarinas. Sin embargo lo que personalmente yo sugiero el Borsh y el Pelmeni, origen disputado por los rusos y los ucranianos (que son buenas gentes a pesar del idiota del Zelensky, la verdad). Pero lo que no tiene pérdida y nadie puede morir antes de probarlo es el Borsh, digamos que "El Pozole Ruso".

Salvatexas no es nada tímido ni nada inferior a los pueblos que rodean San Petersburgo, de hecho puedes llegar a sentir una profunda nostalgia al encontrar impresionantes similitudes (es bueno saber que mucha arquitectura jonica de la conquista española es de origen eslavo combinado con el origen árabe (pinches españoles pedorros, la verdad). En muchas cosas, hay veces que caminar por San Petersburgo te hace recordar Guanajuato capital o León Guanajuato.

El clima es del carajo. Aún si amas el frío, llegas a entender por qué Napoleón y Hitler perdieron contra Rusia gracias al invierno. Si de por sí en primavera no es precisamente cálido. En el metro puedes pedir un café utilizando una tarjeta que cuesta руб 1,000 (mil rublos), que son aproximadamente unos $150 pesos mexicanos, y puedes utilizarla para todo. Me refiero a viajar y tomar café con pan.

Aquí va la parte no tan amable para mis salvaterrestres. En todo el óblast (equivalente a Municipio) de San Petersburgo, y en toda Rusia, la gente tiene educación básica y profesional media obligatoria y deben llevar clases de arte y cultura y, vaya cosa, los rusos saben más de México y sus raíces que el 90% por ciento de los mexicanos y no es mentira que los rusos opinan de los mexicanos que somos especiales. Ni siquiera los argentinos son tan admirados en Rusia.

En San Petersburgo hay bueno y malo, como en todos lados pero algo queda claro, los rusos no imitan otras culturas ni creen ser de raza superior, ellos son rusos con sus obvios mestizajes y se sienten orgullosos de serlo. Sorprende sin embargo ver la facilidad que tienen para hablar otros idiomas y maravillarse de otras culturas.

Cuando hablas de Salvatexas Tortilla Gulch de la manera en que yo lo hago, alguien de allá te dirá: "Aquel que niega sus raíces no tendrá jamás un buen árbol" y eso es bochornoso y te pone en tu lugar. Dicen los de San Petersburgo que si no encajas en casa es porque tienes que salir y "Traer Mejores Varas", hablando del hecho de que debes ser constructivo y poner tu casa en la mejor de las referencias. Aunque también opinan que los idiotas son peligrosos jajajaja.

Y también aman su legado soviético. Para mucha gente en San Petersburgo el socialismo es una manera efectiva de administrar y siguen aplicando algunas bases de ese sistema aunque la gente es ortodoxa y le gusta su religión y tienen en el alma el nombre de "Leningrado", como se llamó San Petersburgo durante la era de la URSS.

La música moderna y comercial en San Petersburgo no es ni mejor ni peor, también escuchan cosas que pueden fastidiarte si eres rockero, pero definitivamente tienen un alto conocimiento de la música sería y Tchaikovsky es una especie de semidios para ellos. Por cierto, tienen excelente Rock y Heavy Metal, cabe decir. Otro detalle, en Rusia opinan que en México existe la mejor culture musical del mundo, lo cuál si bien es elogioso, a mí me hizo reír como por dos horas saberlo.

No, Salvatexas Tortilla Gulch no es menos que San Petersburgo y eso debe quedar claro, pero sí le haría mucho bien tomar algunos ejemplos de la ciudad Rusa.

Messy Blues

martes, 12 de noviembre de 2024

Recuerdos, Divertidos Recuerdos

Aquí pendejeando...

Estaba escuchando con una amiga un poco de Rock Progresivo. Ya saben, esa "Cultura que tanto presumo", de acuerdo a mi amigo el metalero. Bueno, íbamos de King Crimson a Yes pasando por Premiata Forneria Marconi, Le Orme y Rush hasta Physical Graphity de Led Zeppelin. Sin lugar a dudas tratando de entender muchas palabras mutuas en su español no tan coloquial y mi pésimo ruso 😂 e inevitabilmente la charla derivó en... otra charla de música, pinches mal pensados jajajajaja.

Ya en serio. Hablamos de Música Sinfónica, Jazz, Hard Rock, AOR, Rock Progresivo y hasta música Pop de los sesentas y setentas y le platiqué, inevitablemente, de Los Sheiks y La Crema (aquí rió por la relación con "Cream") y de los buenos tiempos de Buen Rock, no solo en Salvatexas sino en todo el pinche mundo. Y por supuesto le hablé del CFB y El Cráneo. Sin mezquindad, recordando bien todo aquello.

Aquí la falta de malicia de los eslavos. Ksiwsha, treinta años, me preguntó si organizábamos tocadas o festivales y tuve que reconocer mi falta de cordialidad sin mencionar las causas (conste eh?) y solo sonrió diciendo: "No es raro, la competencia por egos a veces rebasa el sentido común".

Pensé en lo mucho que hubiéramos podido lograr haciendo equipo pero, claro, siempre nos ganó la opinión nada experta de terceras personas.

Solo pensando

Messy Blues

sábado, 2 de noviembre de 2024

La Prepa de Salvatexas; Manipulación y Poder

El Narcisista Desfile en la Dirección de la Escuela Preparatoria de Salvatexas Tortilla Gulch

(Redactado en equipo por Messy Blues y la fuente de información, que es anónima)

Los Hechos

En la Prepa de Salvatierra, la gestión directiva ha sido un verdadero espectáculo que, como se acostumbra entre los idiotas con poder en Salvatexas, raya en lo insólito (y lo absurdo). En este capítulo, el punto de partida es la ex-Directora Ma del Refugio Quintana, alias la "Cuquis", quién antes de ocupar dicho cargo fue coordinadora administrativa, pero un inesperado golpe de suerte le concedió el estatus de Directora Interina derivado de la repentina ausencia del director "Miguelito", quien dejó de presentarse supuestamente por problemas de salud. Sin embargo, el verdadero poder tras el trono pertenecía al secretario académico, Profesor Javier Manjarrez Cisneros, quien manejaba los hilos y decidía qué se hacía y qué no se hacía en esa escuela.

El mencionado Manjarrez intentó asumir la dirección de la institución pero el alto mando en Guanajuato se lo impidió dejando a Cuquis al mando. Sin embargo y pese a ello, Manjarrez seguía dirigiendo desde las sombras, protegido por su vínculo especial con Cuquis. A pesar de esto, con el paso del tiempo, el liderazgo de Cuquis comenzó a debilitarse y dio paso a un nuevo actor en escena: Pancho Vaca González, quien inicialmente formó parte del equipo de Cuquis como secretario académico y, se sospechaba que, compartía con ella una relación sentimental.

Las figuras que llegaron al puesto de coordinador administrativo eran tan efímeras como inconsistentes, hasta la llegada de la CP Lourdes Gómez quien, si bien era virtualmente desconocida, se destacó por ser la única en mantener su cargo por tres años consecutivos. Adicionalmente, y a modo anecdotario, la Contadora fue objeto prejuicios e inherentes críticas dadas sus preferencias personales de orientación sexual. Su relación afectiva con una auxiliar de servicios, madre soltera, provocó un escándalo que hizo aún más tenso el ambiente.

Luego, al término del periodo de Pancho, 2020-2024, se abrió la convocatoria para la dirección del periodo siguiente, 2024-2028, y sólo se presentaron dos candidatos: Isaac Patiño y, cumpliendo los pronósticos, Luz María Rivera. A última hora, desde Guanajuato, el director del colegio pidió a Isaac retirarse de la convocatoria, pues ya se había decidido que Rivera ocuparía el puesto. Y no obstante que Isaac tenía ya el antecedente negativo de ser misógino y poco eficiente en su rol como enlace de cultura, muchos vieron su retirada como una muestra más de la manipulación interna de Manjarrez.

El nombramiento de Luz María Rivera como directora se dio en una reunión en un tiempo récord de apenas cinco minutos. Sin embargo, los rumores sobre su equipo y las decisiones que tomaría empezaron a correr rápidamente. Uno de los movimientos más controvertidos fue la salida de la Contadora Lourdes Gómez. Rivera la destituyó abruptamente sin reconocer su experiencia y competencia haciendo despliegue de un poder narcisista que estaba experimentando por primera vez en su vida. La Contadora Lourdes, testigo de los ataques y violencia de género que ella también experimentó en la ENMS, fue despedida por excusas que defendían a otros implicados en casos de acoso.

Para ocupar el puesto de coordinadora administrativa, Rivera eligió a Hilda Lucía, una química sin experiencia en administración, lo que sorprendió a muchos. Las decisiones de Luz María Rivera han generado en lo sucesivo un ambiente de caos en la escuela, con docentes y administrativos denunciando falta de pago por horas extras y una sobrecarga de trabajo sin compensación.

El antiguo director, Pancho, ha quedado relegado, mientras Rivera dirige con excesiva autoridad y mucha falta de competencia. De hecho, a la lista de quejas se incrementan muchas más, tales como: abuso de poder, favoritismos y falta de ética en la gestión.

Parece que en la Prepa de Salvatexas Tortilla Gulch, la verdadera tragedia no es la falta de victorias en los torneos de básquetbol, sino la gestión de aquellos que deberían velar por la comunidad académica. Y esto, sin duda, continuará.

Análisis

Una verdad no aceptada es que en Salvatexas Tortilla Gulch existe una seria carencia de ética y profesionalismo pero es aún más cierto que existe una clara tendencia a marearse con los cargos de poder, especialmente los que no dependen de un periodo determinado, como sucede en los ayuntamientos. Pero el punto es que pertenecer a una nómina fija (plaza permanente) suele sacar lo peor de la gente y revela que, en el pasado, fueron jodidos y, ahora que tienen poder, se desquitan del maltrato social del que fueron objeto. Como me dijo alguna vez mi finado amigo, el Abogado Alfredo Paniagua: "Rafa, se trata solamente de escaladores sociales!", y razón no le faltaba. La meritocracia no es desde luego exclusiva de plantillas de gobierno, o derivadas del mismo, pero es verdad que gente como todos los señalados arriba son los típicos casos del "Dedazo" en el que se le regala un puesto irremovible a alguien ya sea a cambio de ser lambiscón (o lambiscona) o a cambio de favores sexuales. Algo de lo que fui testigo trabajando como empleado de nómina técnica (no administrativa) en ese basurero llamado Presidencia Municipal.

Personas como las mencionadas son el nauseabundo ejemplo de "Idiotas con Poder" que solo requieren el espacio vital necesario, hablando en metáfora, para convertirse en típicos tiranos que joden o benefician a la gente subalterna para moldear su desempeño a conveniencia. La ambición por el poder y el dinero es más notoria en ellos porque logra afectar a terceras personas y sus prejuicios demuestran la falta de cultura general de la que hacen alarde. Es obvio que ninguno de ellos podría hablar de una Suecia que aceptó al movimiento LGBT hace más de dos décadas y tampoco podrían saber que en Milán, Italia, el tráfico vehicular está tan controlado y ordenado que hay vialidades en las que solamente puedes transitar con motonetas del tipo "Vespa" o "Lambretta" (no, no son lo mismo). En Rusia, las universidades (me consta con la Universidad de San Petersburgo) castigan severamente el nepotismo, el fraude en el manejo de recursos y el abuso de autoridad. Allá se enfocan en lograr un nivel altísimo en el rendimiento y los resultados de sus alumnos. No es de sorprender que un alumno de nivel medio (equivalente a la secundaria) en Rusia tenga mucha más visión y capacidad que cualquier alumno de bachillerato en México. Suena malinchista pero es cierto, los rusos saben claramente la diferencia entre ser profesional y ser mediocre. Reflexión que la Preparatoria de Salvatexas prefiere dejar para mejor ocasión.

En contraste a lo que cité sobre Suecia y Milán, en lugares como Salvatexas la homosexualidad no solo está mal vista y rechazada, incluso es objeto de persecución moral y, aunque yo mismo reniego de la tiranía en que los LGBT han convertido su movimiento en México, es cierto que en Salvatexas más te vale huir si tus preferencias son otras y, tocante a mi ejemplo sobre las motonetas, en Salvatexas existe tal anarquía vial que incluso sin haber calles formales de acceso a la ciudad la gente suele utilizar el automóvil hasta para ir a la tienda y, en zonas escolares, les tiene sin cuidado si los pupilos están entrando o saliendo. De hecho, en Salvatexas es símbolo de poder y progreso el tener un auto, aunque se trate de uno comprado en un tianguis de autos usados en Celaya o de un auto nuevo que pasarán pagando alrededor de veinte años con un salario de puesto administrativo en escuelas como la Preparatoria de Salvatexas Tortilla Gulch, ciudad orgullosamente española. Lo de "Ciudad" fue sarcasmo.

Objetivamente, analizar la podredumbre señalada arriba en la administración de la prepa no resulta novedoso y de hecho simplemente saca nombres a la luz pero en realidad son secretos a voces, nada que no sea del conocimiento público pero, a diferencia de este blog, nadie se atreve a decirlo. Nadie tiene calzones para denunciar y nadie se atreve a encarar a los indiciados. Desde luego, si eso sucediera, Luz María Rivera y su prole de porros tomarían represalias, como fue el caso de la Contadora Lourdes Gómez, y muchas cabezas más también caerían. Nadie quiere enfrentar a una bola de ignorantes e idiotas que jamás entenderán razones y de hecho protegerán su única fuente de ingresos que va de lo lícito a lo no tan lícito, pero especialmente siempre lo harán de manera inmoral, narcisista, petulante y por supuesto mediocre (algo de lo que insisten en culparme a mí).

Poco o mucho, alguna vez conocí a casi todos los mencionados y en su momento era hasta gracioso escucharles expresarse ("Ansina", "Ancá", etcétera) y ahora son toda una muestra del fascismo laboral pretendiendo dirigir y/o administrar una institución que es más conocida por el despotismo de sus jefes y maestros que por ser una escuela que arroje profesionales técnicos capacitados para poder defenderse en un empleo. Más de una experiencia tuve con egresados de la prepa en los que la ortografía era de vergüenza, sus conocimientos matemáticos eran peores y sus conocimientos culturales les hacían creer que Tchaikovsky era un rapero europeo y que Adolfo Hitler era un tipo malote porque, pues era malote, pero no sabían por qué carajos Adolfo Hitler era malote. De hecho ni siquiera sabían que el dictador muerto a manos de los soviéticos rusos en 1945, era un austriaco naturalizado alemán.

A Francisco Vaca González sí tuve el gusto de conocerlo ampliamente, de hecho es mi amigo (espero), y me consta su capacidad profesional pero es verdad que yo no podría defender su posición porque, si bien yo nunca me voy a dejar de nadie (verdad Dr Sámano Arreguín?), Pancho siempre ha tenido el estigma de ser salvaterrestre y de tener una reputación vecinal qué cuidar. No podría calificarlo de mediocre, no lo es, pero sí de bastante tibio, de no fajarse los pantalones y enfrentar al Prometeo mismo (Prometeo es el Monstruo de Frankenstein) y de no ponerse de acuerdo en si quiere ser un profesional representando alumnos de preparatoria o si quiere ser simplemente un empleado de nómina federal cuidando el bistec.

La primera parte de este artículo no es mía del todo pero en esencia lo es. Se trata de información que recibí después de que publiqué mi primer posteo sobre el tema (aquí) y en la que me corrigen algunas inexactitudes. Confieso, me tomó por sorpresa pero desde luego me agradó el hecho de que hay más gente a la que le importa Salvatexas. La importancia de tener la información lo más veraz posible radica en que el periodismo, profesional o amateur, siempre debe estar comentado en la verdad y no en la tendencia ni en favor de una persona, grupo o sector. Justamente eso sucedió por años en todo México y el país estaba hecho un desastre, pero también es necesario entender que una mentira, o una información falsa se convierte en difamación y se supone que eso es un delito que se persigue de oficio.

En Salvatexas se da mucho el vicio de perseguir plazas por todo lo ya mencionado y los que las obtienen las manejan como control más que como función y de esos casos conozco bastantes pero son personas incapaces de enfrentar una situación crítica que requiere solución y su bitácora está más centrada en mantener su poder que en ejercer su función, aquella para la que fueron contratados. Son parte de una pirámide de servilismo y lambisconería en la que ellos humillan a quienes están debajo pero también lamen las pelotas de quienes están arriba.

La Preparatoria Oficial de Salvatexas Tortilla Gulch está educando a esos mismos salvaterrestres que en el futuro no harán la diferencia con su poco honroso pasado y terminarán trabajando en Mabe y en Honda... o como dijo un priísta mamón hace mucho: incrustados en alguna presidencia municipal.

Es cuanto

Messy Blues... con un poco de ayuda, claro.

viernes, 1 de noviembre de 2024

Así es Salvatexas

Cuando es más fácil denigrar

En 2005 sucedió en Salvatexas Tortilla Gulch algo que yo considero aún hoy como insultante para el pueblo de Salvatexas. En la explanada de Carranza y Salcedo (explanada del Carmen) se organizó la presentación de una chiquilla de otro municipio que cantaba música regional acompañada de un mariachi local. El evento se llevó a cabo con bombo y platillo y el ayuntamiento no escatimó en gastos. Se trataba nada menos que de la nieta de Isabel Soriano, una profesora de corte de ultraderecha que, en Salvatexas, a varias generaciones, incluida la mía, les hizo la vida de cuadritos en la secundaria Etic 18 (ahora Est N° 2).

La menor, sin culpa en el asunto (cabe destacar), nunca había estado antes en el pueblo (Salvatexas Tortilla Gulch) pero el Alcalde en funciones, Enrique Ortiz, quiso quedar bien con el fascismo salvaterrestre e invitò a la chamaca porque, bajo su criterio, se trataba de una célebre salvaterrestre de corazón. La niña en mento ni siquiera había nacido ahí y de hecho jamás había estado ahí.

Pero entonces hagamos una serie de reproches a posteriori en cuanto al hecho de que en los años sesenta hubo celebridades salvaterrestres que pusieron al rancho en el mapa tanto de manera local como a nivel incluso internacional.

Comencemos por el famoso "Trío Salvatierra" que con sus boleros hicieron historia compitiendo con un grupo naciente de "Rock Beat" que posteriormente se llamó "Los Paoli".

Los años setenta trajeron al frente a Zoila Flores, surgida de la cafetería de mi abuela, y que consiguió escalar hasta Los Ángeles CA, por méritos propios, bajo el nombre de Zoyla Flor y en su momento hasta Raúl Velasco la elogió.

También en los setentas se establecieron con fuego nombres de mucho peso tanto en la literatura como en las artes plásticas y se dieron nombres de talentosos músicos como Miguel Ángel Camarena, líder de "Los Sheiks", y Antonio Vázquez, líder de "La Crema" (bien original mi Toño agarrando el nombre del grupo de Jack Bruce, Ginger Baker y Eric Clapton) aunque es cierto que hubo más talentos.

Los años ochenta también tuvieron su momento con musicos talentosos surgidos de las comunidades de San Nicolás de los Agustinos y Santo Tomás Huatzindeo que tuvieron que emigrar a falta de apoyo y muchos de ellos han hecho un nombre también en la Unión Americana. Y aunque en esta década la música versátil tuvo más auge, no dejaron de haber buenos nombres.

En los noventas hubo dos grupos, uno de Rock y otro de Heavy Metal, que trajimos de regreso ambos estilos. El Cráneo rescató el género "Metal" y le devolvió el respeto que Salvatexas le había perdido y en lo personal creo que tanto Ulises Camarena como Patricio "Patrick Demon" Medina deberían tener al menos el reconocimiento (mucho más del que le otorgan al improvisado Vicente Corona y al idiota Luis Elizondo). Y en el caso de Crash Fuego Blanco, si bien a mí me tiene sin cuidado el reconocimiento, creo que tanto Lulú Troche como Polo Carranza también deberían contar con la gratitud artística de muchos.

Los "2000's" no son definitivamente una década de la que se pueda hablar mucho (aunque destaco a Lucia Romero) pero definitivamente la actuación estelar de una mocosa que ni siquiera conocía Salvatexas Tortilla Gulch fue algo superior a una mentada de madre para todos los señalados en los párrafos arriba, y me agrego. Pero de todos esos ninguno ha merecido siquiera la mención, mucho menos una gala en la explanada.

Y todo viene a cuento porque...

Derivado de mi post anterior en que reconozco el buen inicio de la administración de José Daniel Sámano Jiménez, me llegó este mensaje:

"... no mames Tonatiuh, de dónde putas sacas que este wey empezó bien? se nota que es tu cuate..."

Dejaré claro algo. Muchos de los que yo he acusado en este Blog son, o fueron antes de, mis amigos. Cito por casos:

1.- Daniel Sámano Arreguín me contrató en 1993 para diseñar el logotipo de la Feria Candelaria

2.- José Herlindo Velázquez financió los inicios de lo que después fue Crash Fuego Blanco

3.- Vicente Corona me alojó en su casa más de una vez cuando yo no tenía ni un peso en el bolsillo y, además, me contrató para tocar en su "Overdrive Blues" pagándome onerosamente

4.- Guadalupe Nava me apoyó mucho cuando las secretarias del ayuntamiento exigían que yo fuera despedido

5.- Ricardo Cardiel y Toño Nava me contrataron para actuar en su negocio cuando nadie sabía siquiera que yo existía

Luego entonces resulta una idiotez que se asuma que yo solo hablo bien de mis cuates.

Personalmente estoy impresionado porque José Daniel Sámano Jiménez comenzó haciendo lo correcto y quien bien inicia bien acaba y al menos no cometió el error del triunfalismo ni hizo alarde de superficialidad como fueron los casos de Alejandrina Peluza y Herman Munster, qué hicieron puras fotos sin arrojar resultados. Daniel al menos ya dio un excelente primer paso.

Es triste que la gente prefiera la descalificación y al mismo tiempo acepte los abusos de otros. No debe ser sencillo ser Alcalde o funcionario pero desde luego que tomarse fotos con Mickey y Minnie Mouse no es precisamente algo en beneficio de Salvatexas Tortilla Gulch. Es triste que esos que vivieron por años y generaciones del erario hayan pisoteado tanto a los propios salvaterrestres y ahora hasta son mencionados en Wikipedia.

Es triste que el alcalde más joven, que yo sepa, tenga en contra a tanta gente que en su momento obtuvo favores de amigos de parte de él y aún más triste es que, por ser él, no merezca ni siquiera el beneficio de la duda. Unirse al linchamiento es muy fácil, propio de los idiotas, pero reconocer la virtud requiere de mucha clase y mucho honor. Algo de lo que es evidente que muchos en Salvatexas Tortilla Gulch carecen.

Triste es que sea preferible honrar a los nietos de la clase alta, nietos que ni conocen el rancho, que darle su lugar a los pocos que realmente han hecho algo por el municipio.

Es cuanto

Messy Blues