Translate

viernes, 2 de mayo de 2025

La Dinámica del Loro

Los pobres de Derecha y su discurso

Hace años, nueve o algo así, Enrique Villagómez competía por la alcaldía de Salvatexas Tortilla Gulch contra José Herlindo Velázquez. Ambos médicos, uno de dientes y otro obstetra, sinceramente competentes en ello y siempre tendrán mi respeto como profesionistas, pero en cuestiones políticas no se puede ser comparsa de nadie, a menos que estés de acuerdo en sus logros a favor del pueblo. El punto es que en ese entonces había un chat salvaterrestre disponible online y, cuando Enrique perdió oficialmente ante Herlindo, un idiota escribió, en ese chat, lo siguiente:

“Messy Blues, por tu culpa perdió “Henry”, no sabes cómo lo perjudicaste”

Y eso no es todo, hubo otro pendejo que dijo lo siguiente:

“¡Messy Blues, te vendiste a los Masones!”

Siendo como soy, me reí por más de una hora de ese par de imbéciles. Resulta curioso que hubiera quienes pensaran que por mí culpa ganara o perdiera alguien. De haber podido hacer eso habría evitado que ganaran Rito Vargas o Alejandrina Pelusa, pero yo no tenía semejante poder. Pero eso de los Masones fue de Ripley. Alguna vez acepté abiertamente ser Masón pero, lejos de obtener un beneficio económico, amigos, ¡se gasta mucho dinero en ello!. Es filosofía, no son negocios. Claro, pocos pueden entender eso.

La retórica del “Pobre de Derecha” es el reflejo de una cultura de televisión que promueve la idea de que la vida perfecta es como las películas gringas y que todo aquello con tintes de izquierda es despreciable y apto solo para resentidos sociales. La conducta de ese par de tarados que menciono arriba es el reflejo de esto. Ellos no sabían cómo asumir seis meses perdidos de campaña porque NO estaban defendiendo una causa, estaban defendiendo un personaje (y probablemente futuros empleos en la alcaldía). Defendían la posibilidad perdida de haber estado relacionados al poder político de Salvatexas. Algo que no pudieron obtener y necesitaban culpar a alguien.

Pero… ¿somos o pretendemos ser?

En el barrio llamado “El Aguaje” había un pequeño grupo  de gente que siempre reclamaba por el agua contaminada, pero defendían a la empresa que la contaminaba, Sulcolor, porque “daba trabajo”. Al final, la empresa dejó de “dar empleos” y dejó el agua peor y con gente muriendo por enfermedades provocadas por dicha contaminación y nadie protestó por ello, pero sí se molestaron con un pobre diablo que opinaba en internet, o sea yo. La consciencia, o la falta de consciencia, en estos casos no se centra contra quienes decimos algo sino en el miedo que les causa a muchos escuchar tales denuncias, cerrándose a la posibilidad del debate. Porque yo también puedo equivocarme, ¿saben?.

Razonar un voto para colocar a alguien en el poder es una situación personal, cierto, pero hacer un análisis de por qué y para qué votar es todo un arte. Decidir en base a un juicio conveniente de manera general no es exactamente lo que hacen los pobres de derecha sino, por el contrario, orientan sus preferencias a conveniencias personales que tratarán de favorecer a un político en concreto, especialmente si es cercano y no obedece, su voto, a un bien común. No en México, en donde por años nos gobernó una tiranía fiel a la Extrema Derecha de Estados Unidos.

"Por qué a veces votamos contra nosotros mismos"

La expresión no es pregunta, es una sentencia verbal cuestionando a los pobres de derecha. Los que se preocupan más por la perspectiva prometedora (la esperanza de volverse ricos siendo comparsas) que por la función ciudadana del candidato. Por lo general los pobres de derecha votan por la imagen y el personaje sin razonar el contenido de sus propuestas y los orígenes de las mismas. Es decir, ven la forma, no el fondo. Sus puntos de discusión no se basan en razones estudiadas sino en proyecciones de lo que otros dicen y de esa manera se convierten en parte de una secta simulada, a la que ellos mismos no se dan cuenta que pertenecen. Parafraseando la jerga Millennial, están en su “Zona de Confort”. Si el estimado lector se toma la molestia de analizar, quienes lanzan elogios por algún político son, o gente beneficiada directamente, por personas cercanas al mismo o por adoctrinados en las campañas.

Hablando en términos políticos, en las redes sociales suele haber un espacio idóneo para los ácidos desencuentros entre personas defendiendo a otras personas (y atacando a las contrarias) y su actitud es de confrontación yendo de un lado a otro de la balanza, o sea, de los insultos a las burlas para ridiculizar al bando contrario pero nunca ofreciendo una respuesta coherente basada en fundamentos. La primer pista que pierden, todos, es la objetividad. Pero es precisamente más interesante observar a los pobres de derecha defendiendo a la derecha porque es cuando el miedo nos hace elegir lo contrario de lo que necesitamos, y con miedo me refiero a no buscar el análisis serio del activismo o la propuesta que se está apoyando. Aquí es donde juega un papel importante la desinformación a través de la propaganda porque es cuando los políticos y medios nos convencen de que el problema es el vecino (el moreno, el pobre, la feminista), y no quienes concentran la riqueza, que es justo cuando los políticos por negocio alcanzan su objetivo y salimos perdiendo todos.

Según los análisis, las zonas que más votaron por recortes sociales son las que más dependen de hospitales públicos. Traducido al vulgo: Quienes más requieren programas y asistencia sociales, fueron quienes más defendieron a los candidatos de derecha basados en la apariencia, estrato social y el nivel comercial de su discurso, jamás analizaron las viabilidades y, de hecho, jamás analizaron la lógica de las propuestas… es más, jamás analizaron siquiera las propuestas. En su momento, yo intenté exhortar a la consciencia social en una ciudad con un alto margen de pobres de derecha que preferían creer que la izquierda era lo mismo que chavismo y comunismo y la imagen social de los políticos de izquierda les era adversa. Cuando descubrí que yo estaba nadando contra corriente decidí cambiar el discurso. De una base retorica de “Amigos, observen, nos están timando”, pasé al “Jódanse, yo ya les avisé”. Curiosamente, casi veinte años después, Salvatexas es de izquierda.

Resulta que, a nivel local, estatal y nacional, el voto ciudadano influye en el desarrollo del país, desarrollo que no sucedió en México desde terminada la segunda guerra mundial. Son las cosas que no se pueden controlar las que influyen en el ánimo de esos pobres de derecha quienes afanosamente quieren pertenecer a la burguesía en un país que por años ha tenido más déficits que bonanzas y dicha clase social es, de hecho, más fingida que real. En México, los pobres de derecha tienen la fantasía de perseguir una vida similar a la estadounidense, al menos en el subconsciente, debido al modelo que se les ha proporcionado a través de la televisión, en especial. Los pobres de derecha idealizan los prototipos de estabilidad económica y belleza a partir lo que se presenta en las telenovelas y las series de televisión. Los canales de YouTube y las Redes Sociales son solamente manifestaciones de sus propias creaciones personales llevadas al aparador exhibiendo la intimidad del ego sin presentar propuestas, más bien imponiendo criterios (por eso se llaman “Influencers”), todos derivados de la cultura Pro-Burguesa orientada al “American Way of Life”. En otro sentido más coloquial, también son llamados “Aspiracionistas” (Wanna-be). Los pobres de derecha no atacan al pensador de izquierda porque estos sean inferiores sino porque sienten amenazada su doctrina de “Bella es la Burguesía” aunque ellos estén lejos de serlo y su primera reacción es “Defensiva” pero sin tener armas fuertes para ello. Como decía el filósofo Marco Aurelio: “El sufrimiento viene de nuestras percepciones, no de la realidad misma"

Virtud vs. Apariencia

Muchos apoyan discursos de "orden" o "tradición" porque les dan una sensación de dignidad, aunque eso no mejore su vida material. Los filósofos antiguos valoraban la virtud (justicia, coraje) sobre los símbolos vacíos (apariencia, moda). Hoy, algunos venden “honor y patria” como consuelo… mientras recortan derechos básicos. Lo que nos lleva a una pregunta meramente técnica: "¿De qué sirve sentirse “superior” si lo ganado no alcanza?". Luego entonces, Esos que venden un himno en realidad están comprando la atención del votante e igual sucede con la compra de voluntades creando un discurso de odio hacia el contrincante. Un claro ejemplo de esto fue el idiota de Ricardo Anaya vendiendo aquello de “Nunca más” en 2018, robando la frase de Edgar Alan Poe, con la clara intención de demeritar a Andrés Manuel López Obrador durante la campaña, pero el marco general que sus seguidores jamás apreciaron es que Anaya no tenía un objetivo al cual atacar puesto que los gobiernos hasta entonces habían sido del PRI y del PAN. Es decir, se estaba atacando a sí mismo y sus seguidores tomaron la bandera sin darse cuenta de ese detalle.

Entonces, basados en el hecho de que la Derecha fabrica mundos artificiales para atraer adeptos, tendríamos que apreciar que la capacidad intelectual de los pobres de derecha deja muchas cuestiones al aire. ¿Están utilizando un criterio visceral o un criterio aprendido?, cualquiera de ambos casos merece apreciación ya que la falta de conocimiento técnico del concepto “Ideología” hará que un individuo se limite a pensar en sí mismo, y en seguida sus allegados inmediatos, para razonar su voto y su participación en un movimiento hermético. Dicho de otro modo; el pobre de derecha busca satisfacción inmediata sin pensar en que, como un efecto de boomerang, un régimen equivocado hará rebote a futuro. Hoy podrán gozar, de manera personal, que su candidato o funcionario favorito esté en el poder pero, a futuro, sus hijos o nietos pagarán el costo de ello.

Un ejemplo infantil y burdo, pero a la altura de lo que define a los pobres de derecha; serían dos historias: El monstruo de Frankenstein (o “El Nuevo Prometeo”), que destruye porque está actuando de acuerdo a sus instintos y la turba que lo quema está actuando por los mismos instintos pero también por temor. Sucede igual con la fábula de “El Pastor Mentiroso” que cuenta la historia del pastorcillo que solía bromear a la aldea gritando que el lobo estaba atacando y la turba salía a cazar al animal. En este caso la prole no hizo consciencia ni evaluó la crisis, simplemente se armó para enfrentar un peligro. Por instinto, por miedo, o por las razones que atañan; la gente salía dispuesta a enfrentar a un lobo que, el pastorcillo decía, andaba merodeando la aldea (lo cual no estaba sucediendo). Así actúan los pobres de derecha.

Lucio Séneca decía: "El hombre sabio no se enoja con los que se equivocan, los educa"; tal frase contiene verdades de oro que pocos podrían aplicar, menos aún los pobres de derecha porque ciertamente los que se equivocan son ellos. No es criticable tener un juicio propio porque básicamente el derecho a pensar y discernir es universal pero está cimentado precisamente en la existencia de una razón. Una persona visceral generalmente se relaciona por instinto y conducta absorbida (copiada de otros a quienes admira), y esto no es privativo de los pobres de derecha (aclaro). El punto es que aquí también interviene el concepto “Educación”, lo cual implica un tema completo en un artículo dedicado. Resumiendo, los pobres de derecha generalmente leen libros para impresionar a otros y, por cada libro que leen, son "iluminados" en la materia… hasta que leen el siguiente; pero por otro lado, son incapaces de sostener ortografía y expresión sin cometer errores en una, y sin evitar la reacción con el hígado, con lo otro. Anexo a ello, está su limitada capacidad de algo que se enseña en las escuelas de educación media superior: Ética y Sentido Común.

La “Ira” es un arma inútil contra el preparado, pero excelente para utilizar al idiota

Cuando alguien defiende lo que va contra los intereses colectivos ante alguien que desprecia al pueblo, la respuesta no es el desprecio, sino preguntarse: ¿qué miedo o desinformación lo llevó ahí?. Y, cuando ellos descubren que tomaron la ruta incorrecta, entonces tendrían que preguntarse: ¿Por qué a veces elegimos lo que nos perjudica?, aunque obviamente eso jamás va a suceder. Luego entonces vamos a una parte muy polémica y muy discutida que los pobres de derecha suelen utilizar contra un gobierno de izquierda:

  • 1.- La inseguridad no se ha acabado

  • 2.- La economía está peor que antes

  • 3.- Donald Trump nos odia por culpa de este gobierno

  • 4.- El gobierno nos quiere censurar con su nueva ley de telecomunicaciones

  • 5.- Estábamos mejor antes con el PAN, o de perdida con el PRI

Respuesta:

Cierto, la inseguridad no se ha acabado y por lo pronto no parece retroceder. Cada día hay casos de violencia, fraudes por internet, montachoques, secuestros exprés, secuestros graves, fraude legal, despojo, asalto a mano armada, asesinatos, etcétera. Pero primero voy a contradecir los puntos siguientes que me llevarán de Ipso Facto a responder este primer punto.

No, la economía NO está peor. Curiosamente tenemos memoria selectiva al condenar algo, o a alguien y solo recordamos lo que al subconsciente le conviene recordar. Ejemplo: recordamos cosas bonitas de nuestra infancia y nuestra adolescencia pero olvidamos algunas cosas que son dolorosas. Por el contrario, a veces solemos recordar lo que nos causa una obsesiva necesidad de desquite y podemos odiar a una persona por años y muchas veces es solo un detalle. Esa persona puede disculparse un millón de veces pero la afrenta sigue ahí. De la misma manera, nuestra mente nos hace recordar las “Cosas buenas” de pasados gobiernos pero… ¿hubo cosas buenas?.

Entre 2000 y 2012, la canasta básica tuvo un incremento de 622% entre pequeños costos por insumos, producción primaria (leche, huevos, etc), procesados y adicionales y luego se agrega el gasto por transportación y manejo (salarios de personas que intervienen y combustible, sin contar gastos detallados). El bajo poder adquisitivo del salario mínimo en esos periodos obligó a mucha gente a buscar alternativas en el comercio informal o la migración (dejo fuera la delincuencia, reservada para el final). El asunto fue tan grave que Fox llegó a proponer que la Onza Troy se convirtiera en la moneda oficial mexicana y a mí me pareció buena idea, pero ni yo, y al parecer, tampoco Fox, sabíamos que eso provocaría un desplome de divisas que habría causado estragos en la economía (yo no sé, a mí no me pregunten, le toca a un economista decir por qué). Pero irónicamente fue en el Foxiato cuando la economía no logró repuntar después del Zedillato (que tuvimos que cubrir parte del Fobaproa) y el gobierno dubitativo de Calderón puso las cosas peor.

No, Donald Trump no nos odia por culpa de este gobierno, Donald Trump DESPRECIA a todos los latinos porque esa es su naturaleza, racista, y es un individuo de ideas supremacistas. Me dan risa todos esos pendejos de origen mexicano que le lamen el culo al Trump.

No, el gobierno no busca censurar ni intervenir las redes sociales de NADIE. El gobierno tiene que controlar el mal uso de los bienes de la nación. El espacio aéreo, frecuencias y señales que deban usarse para transmitir TV o Radio son CONCESIONES que el gobierno facilita para las COMUNICACIONES. De hecho tú y yo podríamos tener un canal de TV abierta por derecho constitucional pero las empresas de televisión lograron hacer un monopolio por casi un siglo. Esa es la parte que NO te dicen ni Televisa, ni TV Azteca, ni Imagen TV, ni Adela Michá. Lo que está planteando el gobierno es que no se haga mal uso de esas concesiones. Te espía más Washington que tu gobierno.

No, como dije, tenemos memoria selectiva y no, no estábamos mejor ni con el PRI ni con el PAN.

Pero sigue habiendo “Promesas no Cumplidas” del Peje y de la Claus, ¿en serio?...

Veamos. Uno de mis ejemplos absurdos: Tengo un conocido muy pendejo que, por odiar al Peje (negocios que ya no se pudieron hacer, ustedes saben), se puso a publicar unos memes igual de estúpidos que él y en uno de esos puso la imagen de una gasolinera con el litro de Magna a $27.00 y la Premium a $30.00. No, la imagen no estaba editada así que los precios eran correctos y toda la bola de idiotas que le tallaron la espalda se fueron con todo contra, en sus palabras, “El Mentiroso de Palacio”. ¡Oh caray!, eso sucedía en 2024 y tal costo era un abuso, ¿cierto?. Esperé a que todos le lamieran las pelotas al Rey y respondí: “Sí pariente pero, ¿qué crees?, la gasolinera es “Valero”, por ende, ¿qué crees wey?, ¡Es particular! Y, gracias a toda esa bola de idiotas que votaron contra la “Reforma Energética” de AMLO, incluido tú, la gasolina la pueden vender los particulares al precio que se les pegue la gana, ¡Ojo con eso, pariente!"

Pero vamos metiendo más lechugas al canasto. Se dice que hoy es más difícil encontrar empleo. Cierto, es más complicado porque hay empresas como “Mercado Libre”, algunas farmacéuticas y empresas subsidiadas por empresas grandes, que subcontratan “Asociados”(no empleados) a quienes condicionan, o aceptar un empleo temporal, o aceptar más trabas que un freno de Torton. Y queda el modelo de “Subcontratación”, que elimina las prestaciones de ley y el pago empresarial de impuestos. Y todo esto, como el crimen organizado, NO es culpa de este gobierno.

Reforma Judicial, la clave de todo

Todos esos empresarios, usuarios de franquicias, concesionarios de tiendas de conveniencia y propietarios de “Outsourcing”, tienen la libertad de explotar dichas modalidades gracias a que existen “Huecos Legales” que les permiten hacerlo. Pregunta: ¿El gobierno no hace nada realmente?.

Las instancias de gobierno, municipal, estatal y federal; están sujetas a diferentes niveles de legislación. Es decir, no existe en Tequila Jalisco la misma Ley orgánica, o modelo similar, que en Salvatexas Tortilla Gulch, como no existe en Veracruz el mismo modelo de Ley Estatal que en la Ciudad de México, por organización política y leyes derivadas, Desde luego que llevan una matriz básica que rige en todo el país, pero algunas cosas cambian. A lo que voy: los gobiernos utilizan el modelo ISSSTE para los servicios médicos, no el IMSS, y sin embargo; por ejemplo, en Salvatexas la alcadía NO da servicio médico a sus empleados. Así es, por esos ciertos “Huecos Legales”. Pero el gobierno federal NO hace nada, ¿cierto?.

Las claras diferencias en el costo de la ya mencionada canasta básica. De acuerdo a la región (y de acuerdo al clima, por cierto) la canasta básica tiene un costo menor o mayor y aquí es donde entran los abusos de terceros. En el OXXO, la canasta básica es un lujo, pero en una tienda lejana a cualquier ciudad del país (rural), la canasta puede dispararse hasta el cielo. Exacto, porque no existe “quién” ni “qué” pueda controlar el mercado local. Así es, “Huecos Legales”.

El tema feo, feo, feo, pero muuuy feo; la delincuencia. Desde delincuencia “menor” hasta el narcotráfico, México ha padecido por AÑOS de dicho problema. Si dijera “Eso sucede en todos lados”, no estaría mintiendo pero resultaría estúpido e imprudente decirlo, porque estamos hablando de México. Cierto, tenemos un problema muy profundo, casi sin poder resolverse en el que hay mucha impunidad, miedo en el pueblo y muchas mafias. Pero aquí está algo que NADIE quiere ver.

Para que haya tango se necesitan dos y en este baile también participan los que manejan la ley. Las autoridades ministeriales, probablemente, pero en este país, apoyados por el poder judicial, esa impunidad es intocable. ¿Por qué?, porque los juicios contra los implicados se manejan como “Presuntos” hasta que se demuestre lo contrario en una pila de 500 hojas que NADIE va a leer y, por indicación del algún juez o funcionario, las cosas se arreglan con algunos depósitos bancarios y se cierran los casos. Así es, “Huecos Legales” que impiden la correcta impartición de justicia.

Debemos recordar que tanto el PRI como el PAN se oponen con uñas y dientes a la Reforma Judicial y ahora ustedes saben las razones.

A este punto, conviene entonces retomar la percepción de esos pobres de derecha. El concierto no es malo, el problema es saber utilizar el saxofón. Soplar sin saber cómo, solo provocará ruido, ¿no?. Atacar a un gobierno implica ser responsable (y yo estudié al PAN por muchos años para poder cuestionarlo) y saber por qué dicho gobierno está fallando, en qué está fallando y cuál creemos que podría ser una solución.

El discurso del pobre de derecha es muy parecido a la dinámica de los loros: "Hablan mucho haciendo mucho ruido, pero solo repiten lo que escuchan sin saber lo que significa"

Así las cosas

Messy Blues

No hay comentarios.: