Cuando es más fácil denigrar
En 2005 sucedió en Salvatexas Tortilla Gulch algo que yo considero aún hoy como insultante para el pueblo de Salvatexas. En la explanada de Carranza y Salcedo (explanada del Carmen) se organizó la presentación de una chiquilla de otro municipio que cantaba música regional acompañada de un mariachi local. El evento se llevó a cabo con bombo y platillo y el ayuntamiento no escatimó en gastos. Se trataba nada menos que de la nieta de Isabel Soriano, una profesora de corte de ultraderecha que, en Salvatexas, a varias generaciones, incluida la mía, les hizo la vida de cuadritos en la secundaria Etic 18 (ahora Est N° 2).
La menor, sin culpa en el asunto (cabe destacar), nunca había estado antes en el pueblo (Salvatexas Tortilla Gulch) pero el Alcalde en funciones, Enrique Ortiz, quiso quedar bien con el fascismo salvaterrestre e invitò a la chamaca porque, bajo su criterio, se trataba de una célebre salvaterrestre de corazón. La niña en mento ni siquiera había nacido ahí y de hecho jamás había estado ahí.
Pero entonces hagamos una serie de reproches a posteriori en cuanto al hecho de que en los años sesenta hubo celebridades salvaterrestres que pusieron al rancho en el mapa tanto de manera local como a nivel incluso internacional.
Comencemos por el famoso "Trío Salvatierra" que con sus boleros hicieron historia compitiendo con un grupo naciente de "Rock Beat" que posteriormente se llamó "Los Paoli".
Los años setenta trajeron al frente a Zoila Flores, surgida de la cafetería de mi abuela, y que consiguió escalar hasta Los Ángeles CA, por méritos propios, bajo el nombre de Zoyla Flor y en su momento hasta Raúl Velasco la elogió.
También en los setentas se establecieron con fuego nombres de mucho peso tanto en la literatura como en las artes plásticas y se dieron nombres de talentosos músicos como Miguel Ángel Camarena, líder de "Los Sheiks", y Antonio Vázquez, líder de "La Crema" (bien original mi Toño agarrando el nombre del grupo de Jack Bruce, Ginger Baker y Eric Clapton) aunque es cierto que hubo más talentos.
Los años ochenta también tuvieron su momento con musicos talentosos surgidos de las comunidades de San Nicolás de los Agustinos y Santo Tomás Huatzindeo que tuvieron que emigrar a falta de apoyo y muchos de ellos han hecho un nombre también en la Unión Americana. Y aunque en esta década la música versátil tuvo más auge, no dejaron de haber buenos nombres.
En los noventas hubo dos grupos, uno de Rock y otro de Heavy Metal, que trajimos de regreso ambos estilos. El Cráneo rescató el género "Metal" y le devolvió el respeto que Salvatexas le había perdido y en lo personal creo que tanto Ulises Camarena como Patricio "Patrick Demon" Medina deberían tener al menos el reconocimiento (mucho más del que le otorgan al improvisado Vicente Corona y al idiota Luis Elizondo). Y en el caso de Crash Fuego Blanco, si bien a mí me tiene sin cuidado el reconocimiento, creo que tanto Lulú Troche como Polo Carranza también deberían contar con la gratitud artística de muchos.
Los "2000's" no son definitivamente una década de la que se pueda hablar mucho (aunque destaco a Lucia Romero) pero definitivamente la actuación estelar de una mocosa que ni siquiera conocía Salvatexas Tortilla Gulch fue algo superior a una mentada de madre para todos los señalados en los párrafos arriba, y me agrego. Pero de todos esos ninguno ha merecido siquiera la mención, mucho menos una gala en la explanada.
Y todo viene a cuento porque...
Derivado de mi post anterior en que reconozco el buen inicio de la administración de José Daniel Sámano Jiménez, me llegó este mensaje:
"... no mames Tonatiuh, de dónde putas sacas que este wey empezó bien? se nota que es tu cuate..."
Dejaré claro algo. Muchos de los que yo he acusado en este Blog son, o fueron antes de, mis amigos. Cito por casos:
1.- Daniel Sámano Arreguín me contrató en 1993 para diseñar el logotipo de la Feria Candelaria
2.- José Herlindo Velázquez financió los inicios de lo que después fue Crash Fuego Blanco
3.- Vicente Corona me alojó en su casa más de una vez cuando yo no tenía ni un peso en el bolsillo y, además, me contrató para tocar en su "Overdrive Blues" pagándome onerosamente
4.- Guadalupe Nava me apoyó mucho cuando las secretarias del ayuntamiento exigían que yo fuera despedido
5.- Ricardo Cardiel y Toño Nava me contrataron para actuar en su negocio cuando nadie sabía siquiera que yo existía
Luego entonces resulta una idiotez que se asuma que yo solo hablo bien de mis cuates.
Personalmente estoy impresionado porque José Daniel Sámano Jiménez comenzó haciendo lo correcto y quien bien inicia bien acaba y al menos no cometió el error del triunfalismo ni hizo alarde de superficialidad como fueron los casos de Alejandrina Peluza y Herman Munster, qué hicieron puras fotos sin arrojar resultados. Daniel al menos ya dio un excelente primer paso.
Es triste que la gente prefiera la descalificación y al mismo tiempo acepte los abusos de otros. No debe ser sencillo ser Alcalde o funcionario pero desde luego que tomarse fotos con Mickey y Minnie Mouse no es precisamente algo en beneficio de Salvatexas Tortilla Gulch. Es triste que esos que vivieron por años y generaciones del erario hayan pisoteado tanto a los propios salvaterrestres y ahora hasta son mencionados en Wikipedia.
Es triste que el alcalde más joven, que yo sepa, tenga en contra a tanta gente que en su momento obtuvo favores de amigos de parte de él y aún más triste es que, por ser él, no merezca ni siquiera el beneficio de la duda. Unirse al linchamiento es muy fácil, propio de los idiotas, pero reconocer la virtud requiere de mucha clase y mucho honor. Algo de lo que es evidente que muchos en Salvatexas Tortilla Gulch carecen.
Triste es que sea preferible honrar a los nietos de la clase alta, nietos que ni conocen el rancho, que darle su lugar a los pocos que realmente han hecho algo por el municipio.
Es cuanto
Messy Blues
No hay comentarios.:
Publicar un comentario