Translate

martes, 6 de marzo de 2018

Esas reelecciones

Del sufragio efectivo que el PRI inventó y que acaba de eliminar.

Para ser honesto siempre creí que Francisco I. Madero había tenido el único logro válido de la Revolución Mexicana al derrocar a Don Porfirio y establecer el Sufragio Efectivo No Reelección como la mejor modificación a las leyes. Entre los años setenta, ochenta y noventa del siglo pasado me di cuenta que el PRI ejercía una especie de Neo Porfiriato en el que, de manera disfrazada, se eternizaba en el poder hasta que vino el panista Vicente Fox y los sacó del mismo (que ya el botudo metió la pata por todos lados es otra cosa). Bueno pues resulta que ahora es válido reelegirse si se tiene un puesto como alcalde, cosa del PRI, y pues entonces hasta la Decena Trágica valió madres porque Francisco I. Madero entonces murió en balde.

Así las cosas mi compadre Don Pepe Velázquez, Médico, decidió que, aprovechando tal beneficio, no le caerían mal otros tres años de alcaldía, oficialmente para dar seguimiento a los proyectos, pero realmente para seguir haciendo enojar a Salvatierra. En duda queda el gasto de seguridad pública en cursos y entrenamientos con un costo determinado que al final se triplicó al ser presentados a la contraloría, tanto la municipal como la estatal. Es decir, los cursos costaron al menos tres veces menos de lo que los funcionarios dijeron que habían costado. El directorcillo de fiscalización ejerce una suerte de tiranía en los comerciantes ambulantes sacando partido de ello y se da el lujo de maltratar a quienes "no se mochan" con él y sus escuderos. Las obras que mas o menos ha logrado bien esta administración son herencia de Lupe Nava y, más vergonzoso, de Rito Vargas (quien a su vez retomó algunas cosas que Raúl Cardiel había dejado como propuestas). Total, ni seguridad pública, ni circulación de capital ni nada de nada efectivo como para pisotear el Sufragio Idem.

Pero lo que sí resulta un poco de Ripley es, aparte de la jalada de llevar a Salvatierra oficinas del WTC (sí estimado lector, del World Trade Center), la polémica desatada respecto a retirar la estatua del Cardenal Posadas Ocampo de la glorieta de San Cristobal, asunto que ha confrontado a conservadores contra los aprovechados (porque de liberales tienen lo que yo de astronauta). Pero esta historia sí requiere cierto cuidado al ser analizada y mencionada.

Y es que en este tema hay varias culpas morales y muchas administrativas. Por un lado la imposición en 1993 de colocar la estatua por parte de una Asociación Civil o Patronato o Comité, o lo que sea porque como figura particular no puede establecer patrimonios en propiedad publica, y la glorieta lo es, luego entonces ahí hubo una primer falta. por qué la pusieron?. Bueno, para ser francos el señor Posadas era un desconocido en el pópulo hasta que lo confundieron en el aeropuerto de Guadalajara y fue asesinado. Se dice que alguien mencionó que era de Salvatierra y creció tal idea, que nunca se comprobó, y de esa manera alguien muy conservador y tradicionalista se puso a trabajar en lo de la estatua. Como en ese entonces era el PAN el que gobernaba, compuesto por militantes de notoria inclinación católica, decidieron que Posadas Ocampo realmente merecía el honor y la administración cardielista (primera vuelta) facilitó el asunto. Finalmente se erigió la estatua susodicha. Ahora bien, en la administración de mi compadre Don Pepe destaca la falta de pericia en todo sentido y el manejo adecuado de las políticas sociales definitivamente no son su fuerte por lo que pensaron que retirar la estatua era solamente cosa de retirarla sin más miramientos. En este sentido habrá que darles un poco la razón, la estatua de origen particular y cuyo dueño tiene nombre de causante moral, no tiene el derecho de ocupar un espacio en propiedad pública, y de hecho legalmente debería ser objeto de falta.

Pero el problema no es ese. La verdadera bronca de la administración priísta actual es que nadie en la misma conoce su oficio (probable excepción de Carlos Silva López, por arte y cultura) y nadie supo tener la visión de ir a la raíz del problema legal y así solicitar al gobierno del estado la remoción, legal, de la estatua. Como ejemplo: si un niño va y le quita al otro una paleta el abusivo merece castigo pero si el niño despojado va por el hermano mayor y entre ambos le propinan una paliza al abusivo entonces el peor caso es el último y eso sucedió precisamente con este asunto, la administración de mi compadre Don Pepe abusó de su poder para beneficiar a terceros PARTICULARES a quienes la estatua estorbaba. De esa manera perdieron todo respaldo legal en el asunto.

Para apreciar la calidad y categoría de los lambiscones de mi compadre Don Pepe Velázquez convendría ver el videoal final del posteo (más tarde pongo el otro) que son un asunto que sí requiere atención de las instancias legales correspondientes para aplicar un vero castigo a los abusivos que, además, cobran mucho dinero a costa del erario.

Seguiré poniendo al día este tema. Gracias por leer.

Messy Blues

Post Data: Amo a mi fuente, jajajajajaja. Ya en serio, agradezco al Sol del Bajío por su excelente labor y les expreso todo mi respeto.

No hay comentarios.: