Translate

viernes, 26 de agosto de 2016

Facebook y su campo minado.

Catálogo de personalidades variopintas de las que es sugerible cuidarse en las redes sociales.

Definitivamente las redes sociales son un entretenimiento genial y hasta en cierto modo una herramienta de trabajo, especialmente en el sentido de comunicación. Hace unos 20 años era virtualmente imposible enviar una notificación de negocios o personal a nadie sin utilizar un teléfono público, el correo convencional o el telégrafo. Qué no hubiéramos dado muchos por darle a esa persona especial un saludo de cumpleaños sin el miedo de que nos respondiera su familia y salir raspados en el intento?, jajajajajaja. O bien, qué no habríamos dado para poder enviarle a determinada empresa nuestra propuesta de trabajo esperando que llegara a tiempo?. Lo cierto es que en ese entonces hubiéramos dado lo que fuera por tener herramientas siquiera cercanas a lo que hoy es un teléfono celular. Vamos, hasta para tomar fotografías se requería paciencia para verlas terminadas e impresas en papel, o para escuchar música teníamos que ir a comprar un cassette y un buen arsenal de pilas "AA" para poder traer un "Walkman" y esperar a que acabaran mil canciones para escuchar una en especial.

Hoy que existen el internet, los celulares y las redes sociales las cosas deberían haber mejorado... pero creo que no del todo. Lejos de haber implicado calidad de vida, esto es en mayoría de casos (no todos) la gente joven sale a cazar pokemones (jajajajaja, touché!) o a estar al pendiente de una vida en facebook más que una vida real y personal. No me persigno, yo tengo un poco de esa parte, utilizo esto para publicitar lo que hago como músico pero no desaprovecho para hacer comentarios personales (como este). Pero aún dentro de todo esto las redes sociales permiten cosas que antes teníamos que hacer creando un periódico hecho a mano o preparando chismosos discursos cerveceros con los amigos en reuniones de sábado. Así que tanto el facebook como el twitter vinieron a darnos esa comodidad y facilidad para expresar.

El problema es que pocos son los que saben hacerlo y, en una pasmosa mayoría también, hay usuarios que utilizan estas aplicaciones de manera enfermiza, lo terrible es que no se dan cuenta de ello y asumen que la razón les asiste.

Haciendo la aclaración de que muchas veces uno lleva cierto tipo de relación con algunas personas cercanas y por lo tanto se lleva uno pesado con ellos, pongo algunos ejemplos de los tipos de usuario que trato de evitar de un tiempo para acá:

1.- El (la) Chistoso(a): Son aquellos que comentan posteos pero lo hacen con burlas, comentarios demeritorios y a veces hasta cuestionando a la persona que postea. Casi siempre para ellos sus gustos y opiniones son mejores que los tuyos.
2.- Los(as) Yo-yo: Son personas que comentan intentando ser cordiales, en algunos casos, pero que no pueden evitar citar un ejemplo de sí mismos como modelo de acción. Ej: "Yo por eso lo hago así o asá, yo por eso soy buena onda, Yo por eso lo hago mejor, Yo por eso voy a misa, etc".
3.- Los(as) Moralistas: (De estos tengo hasta una sobrina medio loca) Este tipo de contactos son los que se toman la libertad de cuestionarte hasta las fotos que publicas, la vida que llevas y hasta tu relación con tu familia. Podrán no arreglar sus propias vidas pero la tuya, para ellos, tiene que ser perfecta. Ah pero si andas tocando fondo ni te pelan.
4.- Los(as) Joyeros(as): Estos son de los que más gordos me caen. Son los que hacen cadenas que no debes cortar porque si no te caerá la maldición. Por lo regular son oraciones religiosas, pensamientos "buena onda" (bien Paulo Coelho), peticiones de milagros (de esos que si compartes y das "Amén" se cura alguien), complots del gobierno en contra del pueblo o alertas contra facebook que quiere cobrar el servicio o utilizar tus datos personales para que Bilderberg, el FBI, la CIA y la KGB puedan controla tu mente.
5.- Los(as) Bolchieviques: Mejor conocidos como "Chairos", son los pseudoizquierdistas a los que no se les da gusto con NADA. Incapaces de ponerse a trabajar y atentos a lo que publicas para tacharte de "Peñabot" o "Sumiso al gobierno". A estos sí hay que tenerles especial cuidado, si se te ocurre hacer algún elogio al gobierno eres un oficialista vendepatrias pero si se te ocurre dar tu "PERSONAL" opinión sobre tu disgusto a las marchas que secuestran tu ciudad, aguas!!!!!!. Como detalle, estos contactos utilizan dispositivos y equipo caro, creado por ese "Criminal Capitalismo Fascista" que tanto desprecian.
6.- Los(as) Expertos(as): Con estos no habrá tema que tú publiques que ellos no conozcan mejor que tú. Suelen publicar también notas "fake" dando por hecho que es verdad y no suelen tomarse la molestia de investigar un poco pero si se te ocurre lanzar tu punto de vista, basado en hechos y pruebas, te arriesgas a que te eliminen de su valiosísimas listas.
7.- Los(as) Políticos(as): Para estos usuarios, muy similares a los de la definición número 5, todo es blanco o negro. Son personas conflictivas, se pasan el día escribiendo y compartiendo sobre su ideología y generan extensas peleas con quienes no piensan como ellos. Sin dudas lograrán ponerte de mal humor.
8.- Los(as) Negativos(as): Estos son un caso bien especial. Comparten todo el tiempo sus problemas y sufrimientos, sin rescatar nunca nada positivo. Lo hacen esperando los comentarios condescendientes de sus seguidores.
9.- Los(as) Reality Show: Estos me dan la impresión de necesitar mucha atención afectiva. Sus posteos están finamente calculados para generar miles de comentarios. "Hoy estoy mal, voy a tomar una mala decisión", es un mensaje típico de estos personajes. Suelen pedir a gritos un poco de atención. A esos podemos verlos creando grupos y si tuviste la brillante idea de participar por cortesía, te has convertido en su esclavo mental. Se enojan si no participas en sus foros y sus chantajes morales no tienen límites. También suelen reaccionar muy ofuscadamente si no comentas o calificas sus posteos convencionales o si no respondiste como ellos esperaban a sus comentarios en tus propios posteos.
10.- Los(as) "Si no estás conmigo estás contra mí": Estos también son tremendos. Por lo regular suelen establecer una doctrina con sus gustos y convicciones y NADIE puede estar en contra de esta so pena de ser su enemigo natural. sus reacciones son tan complicadas que pueden causarte un extraño conflicto contigo mismo.
11.- Los(as) Centro del Universo: Estos contactos suelen estar permanentemente conectados a las redes sociales y pueden enojarse mucho si el resto de sus contactos no le responden en el momento sus a veces caprichosas peticiones. Están convencidos de que tú y los demás están, como ellos, metidos todo el día en internet.
12.- Los(as) "Todo me disgusta y me parece ridículo": Son los del falso nacionalismo. Se molestan si publicas cosas simples como fotos de algún platillo, determinadas fotos (vacaciones, paseos cortos, etc.), poner la bandera de algún país en marca de agua en tu perfil, elogiar a alguien que les cae mal o de plano si mencionas que estás feliz. Lo chistoso es que son los que pueden atacar duramente a Donald Trump y al mismo tiempo ser bastante racistas con sus propios paisanos.

Ahora bien. Es cierto que las redes sociales al ser gratuitas te dan el alienable derecho a publicar lo que se te de tu regalada gana pero con este tipo de personas las cosas no funcionan así, en primer lugar porque parecen creer que no es tu derecho inalienable que publiques en tu muro lo que se te pegue la gana y en segundo porque parece que necesitan que su brillo personal sea el que predonime, y casi siempre es por autoestima baja.

Publico esto porque últimamente me he quedado solamente con gente que me aporta algo y a quien algo de mí pueda servirles, es decir, gente que de una manera u otra o es constructiva o de plano simplemente no trae basura en la cabeza y es un poco por algunas discusiones que he estado evitando en estos medios (digo, pudiendo llevar la fiesta en paz). He cortado personas a las que realmente he apreciado por años que se ponen repentinamente muy "punks" y llegan incluso a la confrontación personal y he visto con cierta complacencia que algunos mejor me cortan a mí, precisamente por algo que les debí haber dicho o por algo que publiqué que no les gustó.

Por culpa de personas así muchas veces es difícil encontrar gente que vale la pena o bien hacer que lo que tú buscas valga la pena ya que ellos le han restado seriedad a lo que se supone es un avance tecnológico. Conozco amistades que me costó trabajo volver a encontrar (a través de esta madre) y que entran cada venida de obispo y en sus muros tienen muy pocas cosas y estas son en realidad muy sencillas y hacen eso porque tienen una vida y porque prefieren no complicarse con personas tóxicas. Están los que yo llamo "Ayatolas", que siempre entran a corregir el mundo pero con ellos hay una significativa diferencia: Saben de qué están hablando y en ese sentido es difícil ponerse de sangrón ya que una corrección siempre es bienvenida.

A partir de que comencé a seleccionar a las personas con las que quiero interactuar es que mis visitas al FB son más gratas y me hacen olvidar un poco el trajín del día. O sea, he comenzado a hacer del facebook lo que para muchos ha dejado de ser: un refugio coloquial para quitar el estrés.

Claro que mi lista no es la verdad absoluta y se valen comentarios y correcciones.

Es cuanto

Messy Blues

No hay comentarios.: