Qué es Salvatierra?
Salvatierra, Gto. es actualmente una Ciudad de provincia de perfil más bien agropecuario y tradicionalmente se sostenía de este perfil incluyendo la fuerza obrera que generaba la legendaria fábrica "Carolina y Reforma", de textiles, y su circulación económica dependía ya entonces, hasta el día de hoy, con su interacción desempeñada en los mercados regional, estatal y nacional. No califica Salvatierra, dicho sea preciso, como un emisor de divisas de alto impacto y mucho menos como un punto estratégico para movimientos de mercado de coraza dura como son las firmas y bancos de lineamientos internacionales. En resumen, Salvatierra carece, respetuosamente dicho, de una infraestructura social, comercial y profesional que la haga apta para ingresar a una comunidad empresarial-financiera más allá de las sucursales bancarias que por costumbre aloja. Recordando que estas instituciones sólo son un punto de atención a sus cuentahabientes, poco más.
Pero, qué hace exactamente un "Centro Financiero" de la talla del World Trade Center. En sí, el coloso alojado en la ciudad de Nueva York es un conjunto de oficinas y centros operativos que manejan independientemente entre ellas el control de capitales, tratos de negocios, transacciones particulares, de sociedades y de gobierno (y hay de más tipos) y de esa manera existe una adecuada administración por grupos y/o empresas independientes que de una manera u otra controlan a su vez importantes sumas de capital. Es obvio que eso es sólo un resumen a "Grosso Modo" de lo que hacen porque hay más cosas que se hacen en ese WTC, aún así el perfil profesional y práctico de la naturaleza de ese centro financiero es, por mucho, de prioridades citadinas; es decir, debe haber rapidez y fluidez en horarios y disposición, aparte de una óptima eficiencia en cada célula de función dentro de todo esto. O sea, no son enchiladas.
Ahora bien, qué perfil profesional tiene la gente que trabaja en un centro financiero?. Aquí la cosa se pone elitista, sangrona, petulante y muy exigente. El tipo de personas que trabajan en un lugar así es muy variado, de hecho se clasifican (y subclasifican) en varios niveles, desde el personal básico (limpiadores de calzado, porteros de entrada, personal de limpieza, etc.) hasta altos ejecutivos, pasando por ejecutivos de medio perfil y en TODOS los casos se exige cierta preparación (aunque usted no lo crea, también en el personal básico se pide al menos nivel medio superior), también se exige un grado bastante elevado de "Presencia y Apariencia" y un lenguaje de interacción bastante cuidadoso, así como un tono de voz determinado para poder ejercer labor con otros negocios. Sobraría decir el manejo de al menos el idioma inglés a un nivel no de 80% o 90% siquiera, el nivel Toefl es uno de los más sencillos, mencionado para ilustrar lo que se pide.
Luego sigue, qué tan exigente es la prioridad en horarios y optimización de distancias?. El punto clave de los mercados financieros, aparte de lo mencionado arriba, es el tiempo. Existen negocios que demandan tal prioridad que muchos ejecutivos pierden la vida personal y están casados con las empresas para las que trabajan, al grado de no poder hacer planes para pasear los domingos o tomarse una nieve con su familia porque probablemente ese socio de Japón decidió cambiar los términos de un contrato y decidió que visitaría una empresa determinada un sábado por la noche. Eso sólo mencionado algo sencillo.
Ya que hemos leído los párrafos de arriba (y sugiero altamente el lector tenga a bien a obtener más información a través de la socorrida red mundial), mencionaré que me extraje lo siguiente de la Wikipedia:
Actividad Económica [de Salvatierra]
El sector económico que predomina en el municipio es el terciario. Actualmente la población se concentra en el sector comercio en detrimento de la actividad agropecuaria, la cual se ha especializado y enfocado a una producción que sale del municipio.
Agricultura - Salvatierra es único en el estado, ya que produce una gran diversidad de productos agrícolas como son Ajo, Apio, Avena Forrajera, Brócoli, Cacahuate, Calabaza, Camote, Cebada, Cebolla, Cilantro, Chicharo, Chile, Col, Coliflor, Fríjol, Garbanzo, Haba, Tomate rojo, Lechuga, Maíz, Melón, Pepino, Sandía, Tomate, Trigo, Zanahoria, Gladiola, Sorgo, Alfalfa, Caña, Caña Nueva, Chayote, Durazno, Espárrago, Fresa, Guayaba, Nopal, Pasto, Uva.
Tipos de Riego que cuenta Salvatierra:
• Gravedad (agua del río Lerma procedente de la presa de Solís) • Pozos Particulares de riego 170 aprox
• Pozos Oficiales (18)
• Bombeos Directos del RíoSalvatierra dispone de un total de acuerdo a CONAGUA de 96 millones de metros cúbicos para el año agrícola 2007
Uso suelo y vegetación 59243.112 Hectáreas
• Agricultura 42,674.37 Hectáreas• Pastizal 2,893.22 Hectáreas• Bosque 722.981 Hectáreas
Ganadería - La actividad ganadera no es la más importante del municipio, sin embargo tiene una presencia destacada. El ganado que sobresale es el porcino, bovino y caprino, aunque también se cuenta con actividades en el ganado ovino y las aves.
Industrial - La industria en el municipio es la tercera actividad económica en importancia después de la agricultura. Principalmente se trata de industria textil.
Leyendo cuidadosamente (y observando que remarqué con amarillo el primer párrafo) nos damos cuenta de las contradicciones publicadas por la función de Rodrigo Carrasco al vaciar información de Salvatierra, Gto. a la Wikipedia durante la administración de Raúl Cardiel (DEP). Primero señala que la actividad mayoritaria de Salvatierra es el comercio en detrimento de la agropecuaria ya que esta ejerce su comercialización hacia afuera del municipio. Mal punto. Rodrigo hizo evidente que de todas las administraciones que ha tenido Salvatierra sólo la de Moisés Ramírez (1997-2000) conoció en serio el contexto que envuelve a Salvatierra como municipio. Es obvio también que el resto sólo se limitó a sentarse en sus oficinas, a gastar dinero y a pasearse "Oficialmente" como funcionarios que no conocen el mundo en el que viven. Muy particularmente los de Acción Nacional. Rodrigo desconoció y desconoce hoy que la actividad del comercio se ejerce mayoritariamente, cierto, en la cabecera municipal (de donde nunca se movió Rodrigo) pero en las comunidades RURALES la cosa es bastante diferente. Si bien en esas comunidades hay tiendas y hay comercio, obvio, en realidad en TODAS la principal actividad es la agricultura y la ganadería y si estos dos rubros no benefician del todo a Salvatierra es por la ineptitud de sus administraciones para el manejo del Desarrollo Económico. Hoy en día, la Administración actual (estamos en 2017), aunque de mejor función que las que ha tenido Acción Nacional, parece tener el mismo problema que han tenido sus anteriores: desconocen su municipio. Veamos pues.
La Marquesada: el primer clavo en la cruz.
Está de más mencionar por qué y cómo comencé a oponerme como ciudadano a este festejo. Pero siendo fríos, analicemos nuevamente lo que en Wikipedia Rodrigo Carrasco mencionó (en ese mismo registro informativo) sobre la dichosa marquesada (incluyo los otros festejos que Rodrigo incluyó como para disfrazar la cosa):
Festividades en la Ciudad[de Salvatierra]
Feria de la Candelaria - Último jueves de enero al 9 de febrero.
Fundación de la Ciudad - 9 de febrero.
Alborada y Fiesta del Barrio de San Juan - Segundo domingo del mes de noviembre. Se conmemora la fiesta del Buen Temporal en honor al Señor del Socorro, como agradecimiento por las buenas cosechas de la temporada.
Festividades de la Virgen del Carmen - Todo el mes de julio.
Festividades de la Virgen de la Luz - Todo el mes de mayo, la Virgen de la Luz tiene su santuario en la Catedral Metropolitana de León, Guanajuato.
Festividades de la Virgen del Rosario - 28 de septiembre al 7 de octubre.
Festividades a San Francisco de Asís - 25 de septiembre al 4 de octubre.
Festival Marquesada - Último fin de semana de septiembre. Se busca que el evento sea un encuentro de cultura, tradición e identidad salvaterrenses y no una fiesta de imitación.
Afortunadamente Rodrigo no expresó su slogan radial de: "se busca rescatar nuestras raíces españolas" porque ya habría sido mucho pero en lo anterior hay algunas cosas muy notorias como las fiestas de la Virgen del Rosario y la de San francisco de Asís que no son oficialmente festejos tradicionales hasta que a él se le ocurrió usarlos como relleno para enmarcar su Marquesada y la referencia a esta precisamente es la que me da risa. Hace la aclaración de que no se busca que sea un festejo de imitación pero sin embargo hay tres tipos de festejos que se crearon antes que la Marquesada y son los festejos de San Fermín en Pamplona España y la Sanmiguelada en San Miguel de Allende que, a su vez, fue creada por españoles a manera de traer a la entonces Nueva España los festejos que les causaban nostalgia. Diga lo que diga Rodrigo La Marquesada no sólo es una fiesta de imitación, es una mediocre manera de demostrar la incapacidad de las administraciones para crear cultura, ya dejen las fuentes de ingresos (por cierto, La Marquesada sólo ha beneficiado a algunas élites).
Luego entonces queda demostrada la multi cacareada incapacidad de administradores y funcionarios que van y vienen y no consiguen resolver un problema ya crónico de Salvatierra: su crecimiento económico. Siendo honestos todos los que han estado en el poder lo han hecho por carrera política más que por capacidad de función (cosa que ocurre en todo el país, también siendo honestos) y ante ello se valen de "bajar" programas prediseñados y que poco funcionan (porque no tienen personal capacitado para hacerlos funcionar) o de plano de ocurrencias y La Marquesada es eso, una ocurrencia.
El Festival de Jazz Blues: el segundo clavo en la cruz:
Aunque muchos consideran que mi opinión sobre el tema es más bien personal (en parte), la realidad es que este festival, si bien bastante bien logrado, es de índole particular y no de gobierno. Como particular tiene la obligación de pagar impuestos y cubrir por sí mismo la infraestructura que le rodea, si es de gobierno entonces es oficial y puede ser concesionado más no puede ser particular y siendo de gobierno debe estar sujeto democráticamente para apoyar valores locales en primer lugar. Este Festival, siendo particular, se vale de posiciones políticas en turno y por ende recibe apoyo del gobierno municipal y eso, perdónenme, es ilegal.
Observado culturalmente es válido como muestra de la música que crearon los afroamericanos de Estados Unidos pero este no es incluyente y de hecho es bastante selectivo, si no eres extranjero olvidate de participar (aunque para taparme el hocico, mi compadre Pepe y Vicente han metido de repente bandas de viento locales). La cosa es que este festival, con muy buenas intenciones cabe decir, no es nada que enmarque ni a Salvatierra ni al blues, toda vez que Vicente, su creador, se hizo bluesista hasta que me vio tocar Blues con el gringo Rod Ruthrauff, a quien toda la gente casi le besaba los pies (es mi cuate y lo aprecio pero la neta mucha gente se vio bien lambiscona con él por ser gabacho -razón por la que terminé mandandolo a volar-).
El WTC: el clavo para los piés??????
Aquí es donde me llevaré una lluvia de ataques. Si regresamos unos párrafos, amable lector(a) y leemos detenidamente los requisitos que muy superficialmente mencioné para trabajar dentro del asunto financiero que caracteriza al WTC, nos daremos cuenta que la poca gente que en Salvatierra cubriría ese perfil, trabaja fuera del municipio (o trabaja en Banorte gracias a las palancas) y el común denominador de los profesionistas de Salvatierra es, o médico o abogado pero no de ejecutivo. Si en Salvatierra existiera siquiera un complejo bancario, ya no el WTC, este estaría cubierto por gente o extranjera o de otros lugares más grandes, primero por sus políticas de personal de confianza y ejecutivos calificados y segundo porque en Salvatierra no existen escuelas financieras y si me van a salir con el Conalep o el Cetis pues ya están chalados porque no son carreras que exigen estos complejos mencionados. Casi podría decir que, más allá de la preparación financiera, estos complejos exigen adicionalmente preparación de modales, etiqueta, presencia, idiomas y excelencia. De estas cosas no hay una escuela siquiera en Celaya (y si la hay, pasa de noche). Y no, no se equivoque, no es una manera de despreciar a nadie, simplemente estoy mencionando un dato real.
A lo que los "truje". La administración actual ha hecho manifiesta su buena intención de traer a Salvatierra la idea de un edificio que represente al World Trade Center. Me causó un poco de gracia porque lo comparé con meter a mi casa una máquina para hacer nieves, algodones de azúcar y papas fritas. Apenas tengo para comer y pagar la luz y apenas quepo yo, imagínense. Pues es algo parecido, el WTC no es ni equivocadamente un proyecto apto para meterlo a un municipio que tiene sangrados profundos en seguridad pública, economía, obra municipal, educación y un déficit económico muy marcado y hasta la agricultura y la ganadería están sufriendo embates financieros. Recalco también que no deja de ser una buena intención y destaco que esta administración ha sido una de las más golpeadas por el estado en que encontraron las arcas por el gobierno anterior cuando asumieron el cargo pero no deja de ser una mala idea.
No soy un experto en temas financieros pero sí conozco Salvatierra y sus polos de desarrollo, conozco por qué y cómo se mueve y la manera en que le afecta directamente la administración de Donald Trump (el 70% de la población laboralmente apta está en Estados Unidos enviando dinero del que se sostiene Salvatierra, nada más), sé que el dinero circulante es variable con tendencia a la baja y que tanto La Marquesada como el Festival de Jazz Blues ponen a circular un capital mínimo por unas semanas cuando sus organizadores y beneficiarios tienen a bien gastar dinero en Salvatierra (lo que no siempre ocurre). Pero sí es verdad que, para traer un complejo financiero al municipio, se necesitan muchas cosas que el nuestro no tiene. Por cierto, suponiendo que se lograra algo, los que ganaran dinero ahí, lo gastarían fuera de Salvatierra, ok?.
Cual sería el beneficio?
Desde luego que debe haber un beneficio implícito pero, como en el caso de los festejos ya mencionados, este es mínimo. El personal que cubriría los perfiles tendría que venir de fuera (en el caso de que quisieran moverse a un punto tan neutro como el nuestro) y el poco personal captado en el municipio tendría que cubrir una serie de requisitos leoninos ante un salario condicionado (muchas veces por comisión y no por salario) que no siempre logra compensar esos sacrificios. Es decir, la gente de Salvatierra podría obtener empleos pero estos no estarían enfocados a los mejores empleos sino a los de servicio o por comisión. Comparando, si lo que se trajera a Salvatierra fuera una armadora, los puestos ofrecidos no serían administrativos sino de obrero.
Cuáles serían las desventajas?
Como es sabido, en Guanajuato se estila dispensar impuestos -especialmente predial-, regalar terrenos y hasta material de construcción, en teoría para beneficiar el establecimiento de una empresa a favor del pueblo pero eso es simplemente jerga política, la realidad es que es el pueblo el que termina pagando por todo y cubre desastrosas deudas públicas precisamente por cálculos hechos en escritorio y juntas de almuerzo a cargo de erario, para salir en la foto oficial. Luego entonces, como sucedió con La Marquesada, el turismo derivante no sería el más deseado. La Marquesada puso a Salvatierra en el mapa de los que buscan fuentes de ingresos y estos no siempre son buenas personas. El atraer un proyecto así haría asumir a muchos que Salvatierra es una ciudad a la altura de León o Guadalajara y todos sabemos que aún no somos una ciudad así de grande. El proyecto ya establecido exigiría infraestructura carretera, de comunicaciones electrónicas y obligaría a la modificación de cosas que en Salvatierra son patrimonio cultural así que la entrada de un WTC a escala tendría que estudiarse muy detenidamente.
Esto que estoy escribiendo va a resultar muy incómodo pero van a tener que tomarlo como de quien viene. Muchos de los que trabajan en la administración opinan que yo soy mediocre y envidioso. Bueno, les toca demostrarlo. Lo cierto es que queda evidente el hecho de que esta administración desconoce mucho al municipio.
Es cuanto
Messy Blues
No hay comentarios.:
Publicar un comentario